Andalucía aumenta la venta de alimentos y bebidas en Canadá y Australia
Récord de 15.700 millones de euros en 2024 y un avance del 14,5%, 8,4 puntos superior al crecimiento medio de España (6,1%) y la mayor subida de las 10 comunidades más exportadoras, según los datos de Andalucía TRADE
La agroindustria andaluza lidera, así, el ranking nacional, con el 21,7% de todas las ventas de alimentos y bebidas de España al mundo por delante de Cataluña y de la Comunidad Valenciana. A este crecimiento aportan las ocho provincias andaluzas, ya que todas ellas presentan crecimientos y siete alcanzan cifras récord.
El crecimiento de las exportaciones se fundamenta, en gran medida, en la mayor diversificación de destinos que presenta, llegando a un total de 176 países. Si bien la subida de ventas es generalizada en todos los continentes y Europa sigue siendo su principal mercado, los mayores crecimientos se dan precisamente en zonas de expansión: en Oceanía, Australia, donde las ventas crecen más del doble (+113%); en Asia, China, con un 35% más; y en América, Estados Unidos, con un crecimiento del 40%; Canadá, con un 24,8% más o México, con el 24,1% de incremento.
Alemania es el primer destino, con 2.594 millones (16,5% del total) y un aumento del 3,2% respecto a 2023; seguido de Francia, con 1.899 millones (12,1%) y un crecimiento del 7,4%; e Italia, con 1.621 millones (10,3%) y una subida del 31%, la segunda mayor entre los 10 primeros destinos. Cuarto es Portugal con un alza del 5,2% hasta los 1.357 millones (8,6%); seguido de EEUU, primer mercado no europeo y con el mayor crecimiento del Top 10, un 40% (1.354 millones) con el 8,6% del total.
En sexta posición está Reino Unido, con 1.147 millones, el 7,3% y un ascenso del 12%; seguido de Países Bajos, con 1.047 millones (6,7%) y alza del 3,8%; Polonia, con 344 millones (2,2%) y ascenso del 2,5%; Bélgica, con 309 millones (2%) y bajada del 3,4%; y Suiza cierra el Top 10 gracias a un crecimiento del 15,8% y ventas por valor de 217 millones de euros, el 1,4% del total.
Sevilla lidera; Jaén es la que más crece
Jaén es la provincia que más crece, un 55% más que en 2023, hasta alcanzar los 413 millones (2,6%), gracias al fuerte aumento de las ventas de aceite de oliva (+69%). Sevilla registra el segundo mayor crecimiento, un 25,9%, lo que la sitúa como la provincia líder (27,2%) con 4.276 millones, su mejor registro histórico.
Noticia relacionada: Andalucía bate récord de exportación de aceituna de mesa al superar los 702 millones de facturación
La segunda provincia es Almería, con un récord de 4.028 millones (25,7%) y un 1%; seguida de Huelva, también con cifras récord de 1.783 millones (11,4%) y un crecimiento del 11,7%, impulsada por el buen comportamiento del capítulo de los frutos rojos. Le sigue en cuarto lugar Málaga, con un récord de 1.700 millones (10,8%) y un aumento del 18,1%; y Córdoba, con 1.496 millones (9,5%) y mejor registro histórico, gracias a un alza del 24,2%. En séptima posición está Cádiz que sube un 12,7%, hasta el récord de 1.012 millones (6,4%); seguida de Granada, que mejora un 8%, hasta los 991 millones (6,3%), también cifra nunca registrada en un año completo.