Cerca de la mitad de las hortalizas que España exportó hasta el 30 de junio salieron de Almería

La provincia almeriense encabeza el ranking de exportaciones con un global de exportación hortofrutícola de 1.623’93 millones de kilos, de los que 1.340’12 correspondieron a hortalizas. En la exportación de solo frutas la primera provincia fue Valencia, con 1.000’28 millones de kilos

Fuente: Hortoinfo – 09/09/2022

Almería ha sido la mayor provincia exportadora de hortalizas y frutas entre el 1 de enero y el 30 de junio, tanto en el global hortofrutícola como en lo que solo a hortalizas se refiere. Atendiendo a la exportación exclusiva de frutas la provincia que más exportó fue Valencia.

Así se traduce de los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes del servicio estadístico Estacom (Icex-Agencia Tributaria), utilizando los códigos del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).

El volumen total de frutas y hortalizas exportadas por España en el primer semestre ha sido de 7.390’18 millones de kilos, de los que 3.749’85 correspondieron a frutas y 3.640’33 millones de kilos a hortalizas.

La provincia de Almería, la mayor exportadora, vendió al exterior en los seis primeros meses del año un total de 1.623’93 millones de kilos, de los que 1.340’12 fueron hortalizas y 283’8 millones de kilos de frutas.

El segundo lugar en el ranking de la exportación hortofrutícola del primer semestre del año lo ha ocupado Murcia con 1.379’07 millones de kilos, 861’75 millones de kilos de hortalizas y 517’32 de frutas.

Valencia ocupa el tercer lugar por el global de exportación de frutas y hortalizas con 1.220’94 millones de kilos, de los que 1.000’28 millones de kilos correspondieron a frutas, cítricos incluidos, y 220’66 millones de kilos a hortalizas.

Castellón figura en cuarta posición con 449’08 millones de kilos de frutas y hortalizas, 437’53 millones de kilos de frutas y 11’54 de hortalizas.

El quinteto de las provincias que más hortalizas y frutas han exportado en los seis primeros meses del año lo ha ocupado Huelva, con un volumen total de 399’24 millones de kilos, 387’85 millones de frutas y 11’38 millones de kilos de hortalizas.

Otros artículos


Noticias

Andalucía aumenta la venta de alimentos y bebidas en Canadá y Australia

Récord de 15.700 millones de euros en 2024 y un avance del 14,5%, 8,4 puntos superior al crecimiento medio de España (6,1%) y la mayor subida de las 10 comunidades más exportadoras, según los datos de Andalucía TRADE


Noticias

El coste de cultivar una hectárea de pimiento crece un 23,41% en cinco campañas hasta los 62.078 euros

El mayor capítulo en la pasada campaña fue la mano de obra, seguido por las semillas y semillero, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios. Los que más crecen son combustibles, agua, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios


Noticias

La exportación hortícola supera los 17.500 millones en 2024

Las ventas españolas de frutas y hortalizas en el extranjero completan, desde la caída de 2014, un período de diez años consecutivos de incrementos


Noticias

Más de 300 expertos se reúnen en Almería en ‘Del Suelo a la Mesa’ para impulsar la seguridad alimentaria

El Palacio de Congresos de Aguadulce acoge un congreso donde se pone de manifiesto la relevancia su relevancia para el sector agroalimentario tanto de Andalucía como de España


Noticias

El precio pagado al agricultor por la berenjena bajó en España, mientras subió en Holanda, Marruecos y Turquía

Es el resultado del análisis realizado por Hortoinfo utilizando datos de FAOSTAT (FAO) relativos a 2023, año en el que el productor español cobró las berenjenas a 0,73 €/kg, el neerlandés a 0,99, el turco a 0,45 y el marroquí a 0,27 euros por kilo


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros