El 50% de los españoles le dan a las F&H un valor clave en la nutrición

Las frutas y hortalizas son la gama clave de una alimentación sana para el grueso de los españoles, según el Observatorio de Productos Frescos de Aldi en España

Fuente: F&H – Septiembre 2022

Más del 50 por ciento de los españoles consideran las verduras como la categoría de producto más importante para mantener una nutrición saludable, según recoge la cuarta edición del Observatorio de Productos Frescos de Aldi en España.

La fruta también juega un papel relevante en la salud de los españoles, pero un escalón por debajo -26 por ciento-. Y mucho más debajo el pescado, marisco, la carne fresca y los huevos.

La zanahoria, tomate y lechuga predominan como los productos mejor percibidos dentro de la categoría de vegetales, entre los indispensables para mantenerse sano, seguido del brócoli, espinacas y las judías verdes.

En el caso de las frutas, las manzanas, naranjas y plátanos son los que se perciben como los más saludables por los consumidores españoles, seguidos de kiwi, pera, fresa y sandía.

Sin embargo, melocotón, arándano y mango se identifican como las frutas menos saludables, según el Observatorio de Productos Frescos de Aldi en España.

Según el Observatorio de Frescos de AldiEspaña, los productos frescos representaron un 41% del gasto anual en alimentación de los hogares españoles en 2021 (1 de cada 3 euros invertidos), con una inversión total de 35.614 millones de euros.

En concreto, el estudio manifiesta que en 2021 el presupuesto anual de los españoles y españolas para la compra de frescos se situó en los 1.900 euros, un 8,6% más que en 2019, pero por debajo de los 2.192 euros anuales de 2020, año marcado por el confinamiento.

Otros artículos


Noticias

La mitad de las empresas del gran consumo prevé crecer por encima del 5% en 2025

Un 2025 con perspectivas de crecimiento, aunque alerta del impacto de la incertidumbre regulatoria y la inestabilidad geopolítica sobre su competitividad, según recoge la última edición del informe ‘La Voz del Gran Consumo’, elaborado por AECOC a partir de las opiniones de más de 200 altos directivos de compañías líderes de la industria y la distribución del sector


Noticias

El precio medio de todos los tipos de tomate es 1,05 €/kg en la campaña 2024/2025, un 12,9% más que la anterior

La media del tomate redondo y la del tipo pera ha sido de 0,78 euros por kilo, la del rama de 0,84 €/kg, el liso ha cotizado a 0,75 €/kg, el asurcado a 1,18 €/kg, el Cherry a 1,7 y el cocktail ha tenido un precio medio de 1,4 €/kg


Noticias

Almería produce el 35% de las frutas y hortalizas frescas comercializadas en la Unión Europea

Conclusión de Leone Magliocchetti Lombi, técnico de Agricultura de la FAO, en el Simposio Internacional sobre Tecnologías y Gestión Avanzadas para Sistemas de Invernadero Sostenibles - Greensys 2025 organizado por la Universidad de Almería


Noticias

La agricultura española, entre las más expuestas de Europa a los efectos del cambio climático

En años especialmente extremos, Andalucía, Castilla-La Mancha o Cataluña podrían llegar a perder más del 3 % de su Producto Interior Bruto (PIB) agrícola


Noticias

España aumenta la exportación de tomate, reduce la importación y Portugal se confirma como primer proveedor en lugar de Marruecos

De 2023 a 2024 aumenta un 18% la exportación, con Alemania como primer cliente, mientras que reduce un 12% las importaciones, con Portugal como primer proveedor, que desplaza a Marruecos por segundo año consecutivo


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros