El 50% de los españoles le dan a las F&H un valor clave en la nutrición

Las frutas y hortalizas son la gama clave de una alimentación sana para el grueso de los españoles, según el Observatorio de Productos Frescos de Aldi en España

Fuente: F&H – Septiembre 2022

Más del 50 por ciento de los españoles consideran las verduras como la categoría de producto más importante para mantener una nutrición saludable, según recoge la cuarta edición del Observatorio de Productos Frescos de Aldi en España.

La fruta también juega un papel relevante en la salud de los españoles, pero un escalón por debajo -26 por ciento-. Y mucho más debajo el pescado, marisco, la carne fresca y los huevos.

La zanahoria, tomate y lechuga predominan como los productos mejor percibidos dentro de la categoría de vegetales, entre los indispensables para mantenerse sano, seguido del brócoli, espinacas y las judías verdes.

En el caso de las frutas, las manzanas, naranjas y plátanos son los que se perciben como los más saludables por los consumidores españoles, seguidos de kiwi, pera, fresa y sandía.

Sin embargo, melocotón, arándano y mango se identifican como las frutas menos saludables, según el Observatorio de Productos Frescos de Aldi en España.

Según el Observatorio de Frescos de AldiEspaña, los productos frescos representaron un 41% del gasto anual en alimentación de los hogares españoles en 2021 (1 de cada 3 euros invertidos), con una inversión total de 35.614 millones de euros.

En concreto, el estudio manifiesta que en 2021 el presupuesto anual de los españoles y españolas para la compra de frescos se situó en los 1.900 euros, un 8,6% más que en 2019, pero por debajo de los 2.192 euros anuales de 2020, año marcado por el confinamiento.

Otros artículos


Noticias

La Junta estudia el uso de reptiles en invernaderos de Almería para el control biológico de plagas

Esta investigación del Ifapa busca valorar el beneficio que los reptiles ofrecen a los agricultores, así como su papel en el equilibrio del ecosistema


Noticias

La exportación española de frutas y hortalizas a EEUU supone el 0,2% del total

Ascendió a 29.663 toneladas y 84,3 millones de euros hasta noviembre de 2024 de los 10,9 millones de toneladas y 15.852 millones de euros: ajo, pepino y cebolla son las más vendidas en el mercado norteamericano


Noticias

En 2024 han bajado en la UE un 2% los precios de los productos agrícolas y cae un 6% el de los insumos

Se registraron fuertes aumentos en las patatas (+12%) y las frutas (+7%), con un descenso en las hortalizas (-2%)


Noticias

Récord histórico en la producción de pimiento en el mundo, que alcanza los 38.310 millones de kilos

Según los últimos datos de la FAO, en 2023 el mayor productor fue China, con 17.104 millones de kilos, seguido por México, con 3.681, Turquía, con 3.081, Indonesia, con 3.061 y España con 1.389 millones de kilos


Noticias

2025 traerá nuevos mercados para las frutas y hortalizas españolas

Se busca facilitar el acceso de las producciones a mercados de países terceros, como Argentina, con quien se está negociando la exportación de cereza y manzana, o China, para la apertura a las exportaciones de cereza


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros