El 94,1% de las frutas y hortalizas que exporta España viajan en camión y el 5,5% en barco

La exportación por ferrocarril representó un 0’19 % del total, mientras que el avión representó el 0’09 %. También hubo envíos por correo postal, representando sólo un 0’03%

Fuente: Hortoinfo – 13/05/2022

El 94’1 por ciento de las frutas y hortalizas exportadas desde España en 2021 se hizo por carretera, con el camión frigorífico como principal medio de transporte, es decir 12.600 millones de kilos, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX).

De ese volumen, 5.400 millones de kilos correspondieron a hortalizas y 7-200 millones de kilos a frutas.

Según FEPEX, el coste, la rapidez, la adaptabilidad de este medio de transporte a las necesidades de la producción y la comercialización y que el principal destino de la exportación española es Europa, son las principales razones por las que el camión sigue siendo el principal medio para llegar a los principales mercados como Alemania, Francia y Reino Unido.

Del total de las frutas y hortalizas enviadas por España en 2021 a otros países, el 5’5 por ciento hizo el trayecto en barco, lo que supone un total de 738’98 millones de kilos, de los que 327’74 millones de kilos fueron hortalizas y 411’24 millones de kilos correspondieron a frutas.

La exportación por ferrocarril representó un 0’19 por ciento del total, con 26’03 millones de kilos, 13’52 millones de kilos de hortalizas y 12’48 millones de kilos de frutas.

Los productos hortofrutícolas exportados por vía aérea supusieron el 0’09 por ciento de la exportación total hortofrutícola, con un volumen de 12’12 millones de kilos, de los que 7’94 millones de kilos del total exportado por avión eran de hortalizas y 2’3 millones de kilos de frutas. Este medio fue principalmente utilizado para destinos lejanos, como Canadá u Oriente Próximo, aunque incluso en estos mercados el medio de transporte más usado es el barco, por el alto coste del transporte mediante avión.

También hubo envíos por correo postal, representando sólo un 0’03 por ciento del total, con un volumen de 3’55 millones de kilos.

Otros artículos


Noticias

La Junta estudia el uso de reptiles en invernaderos de Almería para el control biológico de plagas

Esta investigación del Ifapa busca valorar el beneficio que los reptiles ofrecen a los agricultores, así como su papel en el equilibrio del ecosistema


Noticias

La exportación española de frutas y hortalizas a EEUU supone el 0,2% del total

Ascendió a 29.663 toneladas y 84,3 millones de euros hasta noviembre de 2024 de los 10,9 millones de toneladas y 15.852 millones de euros: ajo, pepino y cebolla son las más vendidas en el mercado norteamericano


Noticias

En 2024 han bajado en la UE un 2% los precios de los productos agrícolas y cae un 6% el de los insumos

Se registraron fuertes aumentos en las patatas (+12%) y las frutas (+7%), con un descenso en las hortalizas (-2%)


Noticias

Récord histórico en la producción de pimiento en el mundo, que alcanza los 38.310 millones de kilos

Según los últimos datos de la FAO, en 2023 el mayor productor fue China, con 17.104 millones de kilos, seguido por México, con 3.681, Turquía, con 3.081, Indonesia, con 3.061 y España con 1.389 millones de kilos


Noticias

2025 traerá nuevos mercados para las frutas y hortalizas españolas

Se busca facilitar el acceso de las producciones a mercados de países terceros, como Argentina, con quien se está negociando la exportación de cereza y manzana, o China, para la apertura a las exportaciones de cereza


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros