El Port de Barcelona renueva su web

Enmarcado en el Proyecto Digital Port que impulsa los cuatro ejes estratégicos: orientación al cliente, innovación, sostenibilidad y relación con la ciudadanía

Fuente: F&H – Enero / 2024

El Port de Barcelona ha estrenado su nueva web (www.portdebarcelona.cat), renovando completamente y mejorando esta puerta de entrada virtual que aglutina toda la información, los trámites y el acceso en general que el puerto ofrece a su amplio ecosistema digital.

Enmarcado en el proyecto Digital Port, el nuevo espacio web impulsa así los cuatro ejes estratégicos que el Port de Barcelona se ha marcado en el ámbito virtual: orientación al cliente, innovación, sostenibilidad y relación con la ciudadanía. 

El nuevo portal web supone mucho más que una actualización visual, pues incorpora las numerosas aplicaciones y herramientas desarrolladas para facilitar el acceso a la información y trámites para los diversos usuarios y públicos del Port de Barcelona, desde los operadores que podrán consultar los horarios de los barcos y las salidas y llegadas de trenes, hasta los ciudadanos que busquen información sobre las escalas previstas.

Todas estas herramientas y subsites, que se habían ido desarrollando de forma independiente a la anterior web, ahora quedan integradas en la nueva web, mejorando sustancialmente la navegabilidad, la accesibilidad y, en definitiva, la experiencia del usuario en un entorno multiplataforma.

Otros artículos


Noticias

El valor de la producción mundial de tomate se reduce en 14.000 millones de euros en un año

En 2023 el valor bajó hasta los 107.264 millones desde los 121.213 de 2022 y China lidera el ranking con 41.302, seguida por EEUU con 12.649, mientras que la producción española fue de 2.079 millones y la marroquí de 561


Noticias

Andalucía aumenta la venta de alimentos y bebidas en Canadá y Australia

Récord de 15.700 millones de euros en 2024 y un avance del 14,5%, 8,4 puntos superior al crecimiento medio de España (6,1%) y la mayor subida de las 10 comunidades más exportadoras, según los datos de Andalucía TRADE


Noticias

El coste de cultivar una hectárea de pimiento crece un 23,41% en cinco campañas hasta los 62.078 euros

El mayor capítulo en la pasada campaña fue la mano de obra, seguido por las semillas y semillero, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios. Los que más crecen son combustibles, agua, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios


Noticias

La exportación hortícola supera los 17.500 millones en 2024

Las ventas españolas de frutas y hortalizas en el extranjero completan, desde la caída de 2014, un período de diez años consecutivos de incrementos


Noticias

Más de 300 expertos se reúnen en Almería en ‘Del Suelo a la Mesa’ para impulsar la seguridad alimentaria

El Palacio de Congresos de Aguadulce acoge un congreso donde se pone de manifiesto la relevancia su relevancia para el sector agroalimentario tanto de Andalucía como de España


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros