El precio medio de todos los tipos de tomate es 1,05 €/kg en la campaña 2024/2025, un 12,9% más que la anterior

La media del tomate redondo y la del tipo pera ha sido de 0,78 euros por kilo, la del rama de 0,84 €/kg, el liso ha cotizado a 0,75 €/kg, el asurcado a 1,18 €/kg, el Cherry a 1,7 y el cocktail ha tenido un precio medio de 1,4 €/kg

Fuente: Hortoinfo – 18/07/25

Durante la campaña que acaba de terminar, la 2024/2025, el precio medio al que los agricultores que han producido tomate en los invernaderos de las provincias de Almería y Granada han cobrado los frutos producidos en sus tomateras ha sido de 1,05 euros por kilo, un 12,9 por ciento más que en la campaña anterior en la que la cotización media fue de 0,93 euros por kilo.

Así lo muestra el informe que ha realizado por Hortoinfo, para el que ha utilizado como base los datos aportados a esta fecha por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía. (1)

El tipo de tomate cuyo precio medio ha experimentado un mayor ascenso ha sido el tipo pera, que sube un 32,2 por ciento desde los 0,59 euros por kilo a los que se vendió de media en la campaña 2023/2024 a los 0,78 euros/kilo en la 2024/2025.

El segundo por importancia en el aumento porcentual de precio ha sido el tomate liso, cuya cotización media en la campaña 2024/2025 ha sido de 0,75 euros por kilo, un 29,31 por ciento más que los 0,58 euros por kilo de la campaña 2023/2024.

Teniendo en cuenta los otros tipos de tomate más cultivados en los invernaderos solares de las provincias almeriense y granadina se observa que el tomate tipo redondo ha subido un 18,18 por ciento, desde un precio medio de 0,78 euros por kilo en la campaña que finaliza ahora con respecto los 0,66 euros/kilo de la campaña precedente.

El tomate tipo rama ha visto subir su precio medio en un 9,09 por ciento al pasar de una cotización media de 0,77 euros por kilo en la campaña 2023/2024 a los 0,84 euros/kilo en la 2024/2025.

El precio medio del tomate asurcado ha sido menor en esta campaña que en la anterior, un -1,67 por ciento, ya que en la 2023/2024 se vendió a una media de 1,20 euros por kilo mientras que en la que acaba de terminar el precio medio pagado al agricultor por cada kilo de tomate asurcado ha sido de 1,18 euros.

El tomate tipo cereza o cherry se ha pagado en la campaña 2024/2025 a un precio medio de 1,70 euros por kilo, según los datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, un 14,86 por ciento más que los 1,48 euros por kilo a los que ese tipo de tomate se pagó a los productores de esa fruta en los invernaderos durante la campaña 2023/2024.

(1) El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía calcula los precios de los productos hortícolas de invernadero a partir de los datos aportados por las empresas Agroponiente, Agroejido, Daliber, Caparros Nature, Agrupaejido, Cabasc, Casi, Vega Cañada, Unica, Coprohnijar, El Grupo S.C.A., SAT Campos de Granada, Hortamar, Roquevicar, Indasol, Vicasol, Frutas Manzano, Copisi, Agroiris, Costa de Níjar.

Se trata del precio medio liquidado al agricultor a la entrega en el almacén o comercializadora, sin IVA. Este concepto de precio no incluye ningún tipo de costes atribuibles al manipulado y comercialización del producto, ni comisión comercial. Son los precios medios obtenidos por el Observatorio andaluz al cierre de julio, pendiente de los ajustes por los últimos datos aportados por las diferentes empresas comercializadoras.

Otros artículos


Noticias

Almería produce el 35% de las frutas y hortalizas frescas comercializadas en la Unión Europea

Conclusión de Leone Magliocchetti Lombi, técnico de Agricultura de la FAO, en el Simposio Internacional sobre Tecnologías y Gestión Avanzadas para Sistemas de Invernadero Sostenibles - Greensys 2025 organizado por la Universidad de Almería


Noticias

La agricultura española, entre las más expuestas de Europa a los efectos del cambio climático

En años especialmente extremos, Andalucía, Castilla-La Mancha o Cataluña podrían llegar a perder más del 3 % de su Producto Interior Bruto (PIB) agrícola


Noticias

España aumenta la exportación de tomate, reduce la importación y Portugal se confirma como primer proveedor en lugar de Marruecos

De 2023 a 2024 aumenta un 18% la exportación, con Alemania como primer cliente, mientras que reduce un 12% las importaciones, con Portugal como primer proveedor, que desplaza a Marruecos por segundo año consecutivo


Noticias

El consumo de fruta fresca en hogares en 2024 baja un 0,9% y el de hortalizas un 0,7%

En los hogares españoles descendió respecto a 2023 hasta situarse en 79,38 kilos por persona en frutas y 49.55 kilos en hortalizas, según el Informe del Consumo Alimentario 2024 presentado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, que apunta a una estabilización general


Noticias

El precio de la sandía creció más del doble desde el agricultor al consumidor en la campaña 2023/2024

De los 0,51 euros por kilo que cobró de media el agricultor en la campaña 2023/2024 pasó a los 1,09 euros/kilo que han pagado los consumidores como precio medio con un diferencial del 113,7%, aunque considerablemente menor que en la 2022/2023 que fue del 232,5%


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros