El precio pagado al agricultor por la berenjena bajó en España, mientras subió en Holanda, Marruecos y Turquía

Es el resultado del análisis realizado por Hortoinfo utilizando datos de FAOSTAT (FAO) relativos a 2023, año en el que el productor español cobró las berenjenas a 0,73 €/kg, el neerlandés a 0,99, el turco a 0,45 y el marroquí a 0,27 euros por kilo

Fuente: Hortoinfo – 10/03/2025

El precio al que en el año 2023 cobraron los agricultores españoles las berenjenas que produjeron experimentó un descenso con respecto al año anterior, mientras subieron los que cobraron los productores de esa hortaliza de Países Bajos (Holanda), Marruecos y Turquía, según recoge el informe elaborado por Hortoinfo, para lo que se han utilizado cifras procedentes de Faostat, el organismo de estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) correspondientes al decenio 2014 – 2023, último año del que Faostat dispone de esos datos.

El precio cobrado por los productores neerlandeses de berenjena fue un 35,62 por ciento superior al pagado a los productores españoles, que a su vez obtuvieron una cotización en origen de sus berenjenas un 62,22 por ciento mayor que el que cobraron por sus berenjenas los productores de Turquía y un 170,37 por ciento más alto que el precio al que cobraron los productores de berenjena en Marruecos durante el año analizado.

Según los datos ofrecidos por FAOSTAT, los productores de berenjena de España comenzaron en 2014 la serie histórica que analiza Hortoinfo con un precio medio de sus berenjenas de 0,52 euros por kilo, cotización que en 2022 llegó a los 0,83 euros por kilo para bajar en 2023 hasta los 0,73 euros por kilo.

En el caso del Reino de los Países Bajos (Holanda), las berenjenas producidas en ese país se vendieron en origen a un precio medio de 0,86 euros por kilo en 2014, en 2021 cayeron a 0,63 euros por kilo, un precio ligeramente inferior al obtenido en España, la única vez que se dio esa circunstancia en los 10 años analizados, para volver a subir en 2022 hasta los 0,89 euros/ y cerrar la serie histórica con una nueva subida hasta los 0,99 euros por kilo en 2023, según los datos de FAOSTAT.

La producción de berenjena en Turquía se pagó a sus agricultores a un precio medio de 0,47 euros por kilo en 2014, primer año de la serie analizada, para terminar en 2023 con un precio medio de 0,45 euros por kilo.

En Marruecos, sus productores de berenjena comenzaron en 2014 cobrando un precio medio de 0,23 euros por kilo, cerrando la serie en 2023 con un precio medio de 0,27 euros por kilo.

Como los datos de la FAO vienen dados en dólares USA, para una mejor comprensión y facilidad para establecer comparaciones hemos convertido los precios a euros, utilizando el tipo de cambio medio de cada año que para 2014 fue de 0,754 euros por dólar; en 2015 de 0,901; en 2016 de 0,904; en 2017 de 0,887; en 2018 de 0,849; en 2019 de 0,893; en 2020 de 0,880; en 2023 de 0,846; en 2023 de 0,951 y en 2023 de 0,924 euros por cada dólar.

Otros artículos


Noticias

España aumenta la exportación de tomate, reduce la importación y Portugal se confirma como primer proveedor en lugar de Marruecos

De 2023 a 2024 aumenta un 18% la exportación, con Alemania como primer cliente, mientras que reduce un 12% las importaciones, con Portugal como primer proveedor, que desplaza a Marruecos por segundo año consecutivo


Noticias

El consumo de fruta fresca en hogares en 2024 baja un 0,9% y el de hortalizas un 0,7%

En los hogares españoles descendió respecto a 2023 hasta situarse en 79,38 kilos por persona en frutas y 49.55 kilos en hortalizas, según el Informe del Consumo Alimentario 2024 presentado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, que apunta a una estabilización general


Noticias

El precio de la sandía creció más del doble desde el agricultor al consumidor en la campaña 2023/2024

De los 0,51 euros por kilo que cobró de media el agricultor en la campaña 2023/2024 pasó a los 1,09 euros/kilo que han pagado los consumidores como precio medio con un diferencial del 113,7%, aunque considerablemente menor que en la 2022/2023 que fue del 232,5%


Noticias

La cosecha europea de albaricoque disminuirá un 10%

España mantendrá la producción de 2024 pendiente de evaluar los daños ocasionados por la granizada


Noticias

El valor de la producción mundial de tomate se reduce en 14.000 millones de euros en un año

En 2023 el valor bajó hasta los 107.264 millones desde los 121.213 de 2022 y China lidera el ranking con 41.302, seguida por EEUU con 12.649, mientras que la producción española fue de 2.079 millones y la marroquí de 561


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros