El tomate español resiste a la competencia exterior, en análisis en nuestra última edición

En nuestra última edición analizamos la actual situación del tomate español frente a Marruecos y Holanda, además de profundizar en otros sectores hortofrutícolas como la Manzana, los Viveros de Planta de Fresa, el Ecológico y el Pepino y Calabacín

Fuente: Mercados – 24/07/2023

Ya está aquí la edición de agosto de la revista Mercados y lo hace cargada de contenidos. Destaca el análisis en profundidad sobre cómo se posiciona el sector del tomate español frente a la competencia marroquí y holandesa. En él se analizan datos sobre la evolución de la superficie de producción de este cultivo en esos países, el desarrollo que está teniendo Marruecos y la implantación de un plan contra la sequía que puede hacerlo aún más competitivo y la vuelta de Holanda al escenario de juego. En tomate también, presentamos las novedades varietales de las casas de semillas, donde la resistencia al virus del rugoso juega un papel esencial.

En la sección Los Directivos Hablan, diferentes expertos hablarán sobre el impacto de la inflación en el sector y cómo se están adaptando. En concreto, son Antonio García, director comercial del Grupo La Caña; Francisco Gascó, director comercial de Patatas Aguilar; Carlos Lozano, director general de La Coma y Fernando Martín, gerente de Procam, quienes analizan la situación con su opinión.

Por otra parte, los operadores de agricultura ecológica nos explican los 4 condicionantes que les están afectando actualmente y llevándolos a una situación complicada: cambio climático, inflación, una menor demanda y la necesidad de políticas europeas que apoyen al sector y favorezcan los niveles de consumo del bio.

En las páginas sobre pepino y calabacín, descubriremos hasta qué punto está cambiando la oferta varietal con la incorporación de resistencias y, en viveros de planta de fresa, abordamos cómo la sanidad vegetal puede marcar las próximas campañas por la falta de materias activas para la desinfección del suelo.

En la sección sobre Manzana, estudiamos las estrategias de las diferentes empresas, tanto nacionales como extranjeras, para ser más competitivas y seguir promocionando el consumo.

Todo esto y mucho más puedes consultarlo directamente en este link:

https://issuu.com/home/published/revistaagosto168

Otros artículos


Noticias

El coste de cultivar una hectárea de pimiento crece un 23,41% en cinco campañas hasta los 62.078 euros

El mayor capítulo en la pasada campaña fue la mano de obra, seguido por las semillas y semillero, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios. Los que más crecen son combustibles, agua, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios


Noticias

La exportación hortícola supera los 17.500 millones en 2024

Las ventas españolas de frutas y hortalizas en el extranjero completan, desde la caída de 2014, un período de diez años consecutivos de incrementos


Noticias

Más de 300 expertos se reúnen en Almería en ‘Del Suelo a la Mesa’ para impulsar la seguridad alimentaria

El Palacio de Congresos de Aguadulce acoge un congreso donde se pone de manifiesto la relevancia su relevancia para el sector agroalimentario tanto de Andalucía como de España


Noticias

El precio pagado al agricultor por la berenjena bajó en España, mientras subió en Holanda, Marruecos y Turquía

Es el resultado del análisis realizado por Hortoinfo utilizando datos de FAOSTAT (FAO) relativos a 2023, año en el que el productor español cobró las berenjenas a 0,73 €/kg, el neerlandés a 0,99, el turco a 0,45 y el marroquí a 0,27 euros por kilo


Noticias

La campaña I Love Bichos cumple 10 años

La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, la reanuda con el propósito de divulgar entre los productores la importancia de apostar por el control biológico de plagas de una forma decidida y continuada


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros