En 2024 han bajado en la UE un 2% los precios de los productos agrícolas y cae un 6% el de los insumos

Se registraron fuertes aumentos en las patatas (+12%) y las frutas (+7%), con un descenso en las hortalizas (-2%)

Fuente: Hortoinfo – 03/01/2025

En 2024 los precios de los productos agrícolas en la Unión Europea (UE) han descendido un 2 por ciento en comparación con los de 2023, mientras que los insumos necesarios para su producción han caído un 6 por ciento según las estimaciones basadas en los datos sobre índices de precios agrícolas publicados por Eurostat.

Este descenso en los precios agrícolas se produce después de los fuertes aumentos registrados en 2021 y 2022, así como un modesto incremento en 2023.

En el año que acaba de terminar se registraron fuertes aumentos en el aceite de oliva (+30%), las patatas (incluidas las de siembra) (+12%) y las frutas (+7%), con un descenso en los productos hortícolas y vegetales (-2%).

Entre los bienes y servicios consumidos en la agricultura, hubo incrementos moderados en los precios de las semillas y los materiales de plantación (+3%). Sin embargo, los precios cayeron drásticamente para los fertilizantes y mejoradores del suelo (-18%), con una menor tasa de disminución para los productos fitosanitarios y pesticidas (-2%).

Otros artículos


Noticias

El precio medio de todos los tipos de tomate es 1,05 €/kg en la campaña 2024/2025, un 12,9% más que la anterior

La media del tomate redondo y la del tipo pera ha sido de 0,78 euros por kilo, la del rama de 0,84 €/kg, el liso ha cotizado a 0,75 €/kg, el asurcado a 1,18 €/kg, el Cherry a 1,7 y el cocktail ha tenido un precio medio de 1,4 €/kg


Noticias

Almería produce el 35% de las frutas y hortalizas frescas comercializadas en la Unión Europea

Conclusión de Leone Magliocchetti Lombi, técnico de Agricultura de la FAO, en el Simposio Internacional sobre Tecnologías y Gestión Avanzadas para Sistemas de Invernadero Sostenibles - Greensys 2025 organizado por la Universidad de Almería


Noticias

La agricultura española, entre las más expuestas de Europa a los efectos del cambio climático

En años especialmente extremos, Andalucía, Castilla-La Mancha o Cataluña podrían llegar a perder más del 3 % de su Producto Interior Bruto (PIB) agrícola


Noticias

España aumenta la exportación de tomate, reduce la importación y Portugal se confirma como primer proveedor en lugar de Marruecos

De 2023 a 2024 aumenta un 18% la exportación, con Alemania como primer cliente, mientras que reduce un 12% las importaciones, con Portugal como primer proveedor, que desplaza a Marruecos por segundo año consecutivo


Noticias

El consumo de fruta fresca en hogares en 2024 baja un 0,9% y el de hortalizas un 0,7%

En los hogares españoles descendió respecto a 2023 hasta situarse en 79,38 kilos por persona en frutas y 49.55 kilos en hortalizas, según el Informe del Consumo Alimentario 2024 presentado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, que apunta a una estabilización general


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros