En 2024 han bajado en la UE un 2% los precios de los productos agrícolas y cae un 6% el de los insumos

Se registraron fuertes aumentos en las patatas (+12%) y las frutas (+7%), con un descenso en las hortalizas (-2%)

Fuente: Hortoinfo – 03/01/2025

En 2024 los precios de los productos agrícolas en la Unión Europea (UE) han descendido un 2 por ciento en comparación con los de 2023, mientras que los insumos necesarios para su producción han caído un 6 por ciento según las estimaciones basadas en los datos sobre índices de precios agrícolas publicados por Eurostat.

Este descenso en los precios agrícolas se produce después de los fuertes aumentos registrados en 2021 y 2022, así como un modesto incremento en 2023.

En el año que acaba de terminar se registraron fuertes aumentos en el aceite de oliva (+30%), las patatas (incluidas las de siembra) (+12%) y las frutas (+7%), con un descenso en los productos hortícolas y vegetales (-2%).

Entre los bienes y servicios consumidos en la agricultura, hubo incrementos moderados en los precios de las semillas y los materiales de plantación (+3%). Sin embargo, los precios cayeron drásticamente para los fertilizantes y mejoradores del suelo (-18%), con una menor tasa de disminución para los productos fitosanitarios y pesticidas (-2%).

Otros artículos


Noticias

El coste de cultivar una hectárea de pimiento crece un 23,41% en cinco campañas hasta los 62.078 euros

El mayor capítulo en la pasada campaña fue la mano de obra, seguido por las semillas y semillero, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios. Los que más crecen son combustibles, agua, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios


Noticias

La exportación hortícola supera los 17.500 millones en 2024

Las ventas españolas de frutas y hortalizas en el extranjero completan, desde la caída de 2014, un período de diez años consecutivos de incrementos


Noticias

Más de 300 expertos se reúnen en Almería en ‘Del Suelo a la Mesa’ para impulsar la seguridad alimentaria

El Palacio de Congresos de Aguadulce acoge un congreso donde se pone de manifiesto la relevancia su relevancia para el sector agroalimentario tanto de Andalucía como de España


Noticias

El precio pagado al agricultor por la berenjena bajó en España, mientras subió en Holanda, Marruecos y Turquía

Es el resultado del análisis realizado por Hortoinfo utilizando datos de FAOSTAT (FAO) relativos a 2023, año en el que el productor español cobró las berenjenas a 0,73 €/kg, el neerlandés a 0,99, el turco a 0,45 y el marroquí a 0,27 euros por kilo


Noticias

La campaña I Love Bichos cumple 10 años

La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, la reanuda con el propósito de divulgar entre los productores la importancia de apostar por el control biológico de plagas de una forma decidida y continuada


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros