La agricultura contribuye con 800 euros por hectárea y año al bienestar humano

Lo aseguran investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena, que han cuantificado los beneficios no mercantiles de los cultivos que perciben los ciudadanos de la Región de Murcia

Fuente: F&H – Julio/2022

Entre los que cita la tesis de José Ángel Zabala está la seguridad alimentaria, la regulación de la temperatura, el sustento a la biodiversidad y el entorno atractivo para actividades de ocio y recreo con los que «el valor de no-mercado de esos servicios ecosistémicos asciende a más de 350 millones de euros anuales, el 22 % del valor añadido bruto de la agricultura regional”.

El catedrático de Economía Agraria Francisco José Alcón, codirector del trabajo junto a José Miguel Martínez Paz, ha apuntado que los resultados de la tesis dan soporte al diseño de políticas agrícolas que aseguren la disponibilidad de recursos hídricos y fomenten su uso eficiente y minimizan el impacto de la actividad en los ecosistemas que la rodean “para que así obtengan un apoyo social generalizado”

Otros artículos


Noticias

La Junta estudia el uso de reptiles en invernaderos de Almería para el control biológico de plagas

Esta investigación del Ifapa busca valorar el beneficio que los reptiles ofrecen a los agricultores, así como su papel en el equilibrio del ecosistema


Noticias

La exportación española de frutas y hortalizas a EEUU supone el 0,2% del total

Ascendió a 29.663 toneladas y 84,3 millones de euros hasta noviembre de 2024 de los 10,9 millones de toneladas y 15.852 millones de euros: ajo, pepino y cebolla son las más vendidas en el mercado norteamericano


Noticias

En 2024 han bajado en la UE un 2% los precios de los productos agrícolas y cae un 6% el de los insumos

Se registraron fuertes aumentos en las patatas (+12%) y las frutas (+7%), con un descenso en las hortalizas (-2%)


Noticias

Récord histórico en la producción de pimiento en el mundo, que alcanza los 38.310 millones de kilos

Según los últimos datos de la FAO, en 2023 el mayor productor fue China, con 17.104 millones de kilos, seguido por México, con 3.681, Turquía, con 3.081, Indonesia, con 3.061 y España con 1.389 millones de kilos


Noticias

2025 traerá nuevos mercados para las frutas y hortalizas españolas

Se busca facilitar el acceso de las producciones a mercados de países terceros, como Argentina, con quien se está negociando la exportación de cereza y manzana, o China, para la apertura a las exportaciones de cereza


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros