La producción de manzana en España se elevará un 9,4% y la de pera caerá un 14,8%

A nivel europeo, los datos son inversos: la producción total de manzanas caerá un 11,3% mientras que la de pera crecerá un 4,9%

Fuente: Mercados – 28/08/2024

Según las previsiones realizadas por Cooperativas Agro-alimentarias de España, la próxima cosecha de fruta de pepita será superior a la de la campaña pasada, especialmente en lo que se refiere a la manzana, que, con una producción de 566.509 toneladas, registrará un incremento del 9,36% respecto a la campaña anterior y del 16,21% respecto a la media de los últimos 10 años. Respecto a la pera, la producción prevista, de 243,882 tn, disminuirá en un 14,82% en comparación al año pasado, y estará un 22,14% por debajo de la media de las últimas campañas.

Por variedades, las manzanas del grupo Golden siguen siendo las mayoritarias, con unas previsiones de cosecha de 263.743 toneladas, casi por encima de la mitad del total. Les siguen las del grupo Gala, que alcanzarán 99.008 toneladas. En cuanto a las peras, la Conferencia supone casi la mitad del total y su producción será de 116.675 toneladas, un 19% menos que en la campaña pasada; la Ercolini-Coscia con 34.059 t y la Blanquilla con 29.846 t, son los siguientes grupos en volumen de producción, que tendrán por un lado un incremento del 3% y, por otro, una fuerte caída del 10,95%, respecto al año pasado, respectivamente.

A nivel europeo, se prevé una producción total de manzanas de 10,2 millones de toneladas, un 11,3% por debajo de la campaña pasada. En la mayoría de los principales países productores se prevé una caída de la producción de manzanas respecto a la campaña pasada: Polonia (3,19 millones de toneladas, -19,6%), Italia (2,2 millones de toneladas, -0,6%) y Francia (con 1,5 millones de toneladas, -3%).

En cuanto a la producción de pera, se estima en 1,79 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 4,9% respecto al año pasado. En este caso, los principales países productores, Bélgica y Países Bajos, han sufrido caídas de sus producciones, quedando lejos de su potencial productivo en el caso de Bélgica y alcanzando únicamente las 280.000 t y 327.000 t, respectivamente. Italia, importante país productor, también recupera su potencial productivo y se estima un aumento de la producción del 120,5% respecto a la campaña pasada, llegando a la 405.000 Tm.

Estos datos fueron presentados el pasado 7 de agosto en Prognosfruit 2024, en Budapest (Hungría).

Otros artículos


Noticias

La Junta estudia el uso de reptiles en invernaderos de Almería para el control biológico de plagas

Esta investigación del Ifapa busca valorar el beneficio que los reptiles ofrecen a los agricultores, así como su papel en el equilibrio del ecosistema


Noticias

La exportación española de frutas y hortalizas a EEUU supone el 0,2% del total

Ascendió a 29.663 toneladas y 84,3 millones de euros hasta noviembre de 2024 de los 10,9 millones de toneladas y 15.852 millones de euros: ajo, pepino y cebolla son las más vendidas en el mercado norteamericano


Noticias

En 2024 han bajado en la UE un 2% los precios de los productos agrícolas y cae un 6% el de los insumos

Se registraron fuertes aumentos en las patatas (+12%) y las frutas (+7%), con un descenso en las hortalizas (-2%)


Noticias

Récord histórico en la producción de pimiento en el mundo, que alcanza los 38.310 millones de kilos

Según los últimos datos de la FAO, en 2023 el mayor productor fue China, con 17.104 millones de kilos, seguido por México, con 3.681, Turquía, con 3.081, Indonesia, con 3.061 y España con 1.389 millones de kilos


Noticias

2025 traerá nuevos mercados para las frutas y hortalizas españolas

Se busca facilitar el acceso de las producciones a mercados de países terceros, como Argentina, con quien se está negociando la exportación de cereza y manzana, o China, para la apertura a las exportaciones de cereza


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros