Las hortalizas y frutas más exportadas por Almería a Alemania: lideran pepino por volumen y pimiento por valor

Entre enero y noviembre de 2024 la exportación de frutas y hortalizas desde Almería a Alemania ha alcanzado el récord histórico con 888,41 millones de kilos, el 36,88% de la exportación total almeriense, por un valor de 1.222,24 millones de euros que suponen el 36,32% del valor total

Fuente: Hortoinfo – 05/02/25

Coincidiendo con el inicio de la celebración en Berlín de la feria hortofrutícola Fruit Logistica, en Hortoinfo hemos querido analizar las exportaciones de frutas y hortalizas que se realizan a Alemania desde la provincia de Almería, la mayor provincia exportadora española de hortalizas, con los últimos datos correspondientes al año 2024 que abarcan al periodo enero a noviembre. La primera conclusión es que las ventas hortofrutícolas a los mercados alemanes desde la provincia almeriense siguen creciendo, ya que en el periodo analizado de 2024 se ha alcanzado el récord histórico, exportaciones que están lideradas por los pepinos si tenemos en cuenta el volumen y por los pimientos si atendemos al valor.

Este análisis que realiza Hortoinfo está basado en datos procedentes del servicio estadístico Estacom (Icex-Agencia Tributaria), utilizando los códigos del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).

La cantidad de hortalizas y frutas que los operadores de la provincia de Almería han exportado a Alemania entre el día uno de enero y el 30 de noviembre de 2024 ha alcanzado los 888,41 millones de kilos, la cifra más alta de la historia, productos que se han vendido por un valor de 1.222,24 millones de euros y un precio medio de 1,38 euros por kilo. Ese volumen de productos hortofrutícolas vendido por Almería a Alemania supone el 36,88 por ciento de las exportaciones totales almerienses de frutas y hortalizas que en el periodo analizado han alcanzado los 2.408,74 millones de kilos. Un porcentaje parecido se ha dado en cuanto al correspondiente al valor, ya que los ingresos por las ventas hortofrutícolas desde Almería a Alemania han supuesto el 36,32 por ciento de los 3.365,4 millones de euros que Almería ingresó entre enero y noviembre por vender sus hortalizas y frutas a todos los países.

Los productos más exportados por Almería

El pepino es el producto hortofrutícola que lidera las ventas almerienses a Alemania en 2024 que ha supuesto un volumen de 205,97 millones de kilos, el 45,48 por ciento de todos los pepinos exportados por Almería. Los pepinos almerienses vendidos a Alemania han supuesto unos ingresos para esa provincia de 255,27 millones de euros.

El segundo producto más vendido atendiendo al volumen ha sido el pimiento, que ocupa el primer lugar si tenemos en cuenta el valor. Los pimientos que Almería ha vendido a Alemania entre enero y noviembre de 2024 han alcanzado los 18,94 millones de kilos, el 37,87 por ciento de las exportaciones totales de esa hortaliza desde Almería. El valor ha sido el más alto de la lista con 327,88 millones de euros, ya que Alemania ha pagado los pimientos a Almería a un precio medio de 1,94 euros por kilo.

La sandía ha sido el tercer producto hortofrutícola que más han comprado los alemanes a la provincia de Almería con 163,38 millones de kilos, el 48,03 por ciento de todas las sandías exportadas por Almería. Los operadores alemanes han pagado 109,95 millones de euros por comprar sandía a Almería, a un precio medio de 0,67 euros por kilo.

Los tomates han ocupado el cuarto lugar en el ranking de las ventas hortofrutícolas almerienses a Alemania, con un volumen de 126,84 millones de kilos, el 35,08 por ciento de todos los tomates exportados por Almería. El valor de las exportaciones de tomate almeriense a Alemania ha sido de 207,43 millones de euros.

El calabacín ocupa la quinta plaza con 85,52 millones de kilos vendidos a Alemania por Almería, el 30,48 por ciento de la exportación total almeriense de calabacín, por un valor de 106,4 millones de euros y un precio medio de 1,24 euros por kilo.

La berenjena ha ocupado la sexta posición por el volumen de la exportación almeriense a Alemania con 36,95 millones de kilos, seguida por las lechugas con 28,94 millones de kilos, los melones con 22,54 millones de kilos, ajos, brócoli, naranjas, limones y clementinas, más otros productos minoritarios.

Otros artículos


Noticias

La mitad de las empresas del gran consumo prevé crecer por encima del 5% en 2025

Un 2025 con perspectivas de crecimiento, aunque alerta del impacto de la incertidumbre regulatoria y la inestabilidad geopolítica sobre su competitividad, según recoge la última edición del informe ‘La Voz del Gran Consumo’, elaborado por AECOC a partir de las opiniones de más de 200 altos directivos de compañías líderes de la industria y la distribución del sector


Noticias

El precio medio de todos los tipos de tomate es 1,05 €/kg en la campaña 2024/2025, un 12,9% más que la anterior

La media del tomate redondo y la del tipo pera ha sido de 0,78 euros por kilo, la del rama de 0,84 €/kg, el liso ha cotizado a 0,75 €/kg, el asurcado a 1,18 €/kg, el Cherry a 1,7 y el cocktail ha tenido un precio medio de 1,4 €/kg


Noticias

Almería produce el 35% de las frutas y hortalizas frescas comercializadas en la Unión Europea

Conclusión de Leone Magliocchetti Lombi, técnico de Agricultura de la FAO, en el Simposio Internacional sobre Tecnologías y Gestión Avanzadas para Sistemas de Invernadero Sostenibles - Greensys 2025 organizado por la Universidad de Almería


Noticias

La agricultura española, entre las más expuestas de Europa a los efectos del cambio climático

En años especialmente extremos, Andalucía, Castilla-La Mancha o Cataluña podrían llegar a perder más del 3 % de su Producto Interior Bruto (PIB) agrícola


Noticias

España aumenta la exportación de tomate, reduce la importación y Portugal se confirma como primer proveedor en lugar de Marruecos

De 2023 a 2024 aumenta un 18% la exportación, con Alemania como primer cliente, mientras que reduce un 12% las importaciones, con Portugal como primer proveedor, que desplaza a Marruecos por segundo año consecutivo


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros