Los contratos alimentarios, obligatorios desde el 30 de junio

Así lo ha recordado la AICA, que insiste que el objetivo de la medida es reforzar el cumplimiento de la ley para el buen funcionamiento de la cadena alimentaria

Fuente: F&H – Junio/2023

La inscripción de los contratos alimentarios que se hayan formalizado con productores primarios o agrupaciones de éstos será obligatoria a partir de esa fecha, aunque se puede efectuar de manera voluntaria desde el pasado 31 de enero, como una forma de familiarizarse con el sistema.

El Gobierno aprobó en diciembre de 2022 el decreto por el que se desarrolla dicho registro, que busca reforzar el cumplimiento de la ley para el buen funcionamiento de la cadena alimentaria.

La finalidad del registro es suministrar a la AICA y al resto de las autoridades de las comunidades autónomas la información necesaria para comprobar que se cumple con la obligación de inscribir los contratos alimentarios y sus modificaciones, así como para realizar otras verificaciones en relación con la ley de la cadena alimentaria.

Todas las actuaciones inspectoras tienen carácter confidencial, ya que está prohibido emplear la información registrada, de naturaleza sensible, con fines informativos o estadísticos, puesto que su uso inadecuado puede ser contrario a la ley de la competencia.

El registro, que depende del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), está adscrito a la AICA, que muestra en su página web un enlace de acceso.

¿Quién debe inscribir los contratos?

Están obligados a inscribir los contratos los compradores de productos agrícolas y alimentarios, los primeros compradores de leche cruda y el integrador en los contratos de integración, siempre antes de la entrega del producto.

Para ello, deberán darse de alta en el registro y solo podrán consultar la información de los contratos que inscriben.

Están exentos de la inscripción los contratos formalizados entre una cooperativa u otra entidad asociativa y sus socios en la entrega de los productos, o aquellos contratos de cooperativas y sociedades agrarias de transformación cuando recojan leche cruda de sus socios.

Otros artículos


Noticias

Alemania y Francia impulsan la exportación hortofrutícola en el primer semestre

Se sitúa en 5,7 millones de toneladas, un 1% más que en el mismo periodo del año anterior, permitiendo que la exportación global se mantenga en niveles similares a los de 2024, situados en 6,6 millones de toneladas, puesto que la extracomunitaria retrocede un 5%


Noticias

En el primer semestre salieron de Almería más de la mitad de las sandías exportadas por España

La exportación total española de sandía en el primer semestre del año fue de 381,7 millones de kilos, un 5% más que 10 años antes, de los que Almería exportó 210,36 millones de kilos, Murcia 59,69 y Valencia 38,59 millones de kilos


Noticias

La mitad de las empresas del gran consumo prevé crecer por encima del 5% en 2025

Un 2025 con perspectivas de crecimiento, aunque alerta del impacto de la incertidumbre regulatoria y la inestabilidad geopolítica sobre su competitividad, según recoge la última edición del informe ‘La Voz del Gran Consumo’, elaborado por AECOC a partir de las opiniones de más de 200 altos directivos de compañías líderes de la industria y la distribución del sector


Noticias

El precio medio de todos los tipos de tomate es 1,05 €/kg en la campaña 2024/2025, un 12,9% más que la anterior

La media del tomate redondo y la del tipo pera ha sido de 0,78 euros por kilo, la del rama de 0,84 €/kg, el liso ha cotizado a 0,75 €/kg, el asurcado a 1,18 €/kg, el Cherry a 1,7 y el cocktail ha tenido un precio medio de 1,4 €/kg


Noticias

Almería produce el 35% de las frutas y hortalizas frescas comercializadas en la Unión Europea

Conclusión de Leone Magliocchetti Lombi, técnico de Agricultura de la FAO, en el Simposio Internacional sobre Tecnologías y Gestión Avanzadas para Sistemas de Invernadero Sostenibles - Greensys 2025 organizado por la Universidad de Almería


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros