Marruecos (+33’7%) adelanta a España (-24’1%) como proveedor de tomate a Reino Unido

De enero a noviembre de 2020 España vendió a Reino Unido 79’1 millones de kilos de tomate que cayeron a 60 millones en los mismos meses de 2021, mientras que las compras británicas de tomate a Marruecos han crecido desde los 72’81 millones de kilos en 2020 hasta los 97’33 millones en 2021

FUENTE: HortoInfo

En los casi dos años que llevamos de Brexit España ha reducido sus compras de tomate a España un -24’14 por ciento teniendo en cuenta el periodo enero – noviembre, mientras que las ha incrementado a Marruecos en un 33’68 por ciento en las mismas fechas, según se desprende de los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes de COMTRADE, la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) se produjo a las 12 horas a.m. (hora central europea – Central European Time – CET) del día 1 de febrero de 2020, cayendo las importaciones británicas de tomate desde España, a la vez que crecían las marroquíes gracias al acuerdo entre Reino Unido y el Reino de Marruecos.

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2020 los importadores británicos compraron a las comercializadoras españolas un total de 79’1 millones de kilos de tomate, cifra que cayó hasta los 60 millones de kilos en el mismo periodo de 2021. En esos meses de 2020, Reino Unido compró a Marruecos un total de 72’81 millones de kilos de tomate que se incrementaron hasta los 97’33 millones de kilos en el mismo periodo de 2021.

Entre los Países Bajos, Marruecos y España proveen a Reino Unido del 91’36 por ciento del tomate que importa, dándose la circunstancia de que Marruecos ha adelantado a España arrebatándole el segundo puesto.

agricultura españa marruecos

Otros artículos


Noticias

El coste de cultivar una hectárea de pimiento crece un 23,41% en cinco campañas hasta los 62.078 euros

El mayor capítulo en la pasada campaña fue la mano de obra, seguido por las semillas y semillero, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios. Los que más crecen son combustibles, agua, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios


Noticias

La exportación hortícola supera los 17.500 millones en 2024

Las ventas españolas de frutas y hortalizas en el extranjero completan, desde la caída de 2014, un período de diez años consecutivos de incrementos


Noticias

Más de 300 expertos se reúnen en Almería en ‘Del Suelo a la Mesa’ para impulsar la seguridad alimentaria

El Palacio de Congresos de Aguadulce acoge un congreso donde se pone de manifiesto la relevancia su relevancia para el sector agroalimentario tanto de Andalucía como de España


Noticias

El precio pagado al agricultor por la berenjena bajó en España, mientras subió en Holanda, Marruecos y Turquía

Es el resultado del análisis realizado por Hortoinfo utilizando datos de FAOSTAT (FAO) relativos a 2023, año en el que el productor español cobró las berenjenas a 0,73 €/kg, el neerlandés a 0,99, el turco a 0,45 y el marroquí a 0,27 euros por kilo


Noticias

La campaña I Love Bichos cumple 10 años

La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, la reanuda con el propósito de divulgar entre los productores la importancia de apostar por el control biológico de plagas de una forma decidida y continuada


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros