Récord histórico en la producción de pimiento en el mundo, que alcanza los 38.310 millones de kilos

Según los últimos datos de la FAO, en 2023 el mayor productor fue China, con 17.104 millones de kilos, seguido por México, con 3.681, Turquía, con 3.081, Indonesia, con 3.061 y España con 1.389 millones de kilos

Fuente: Hortoinfo – 02/01/2025

En el año 2023 se batió un nuevo récord en la producción de pimiento en el mundo, ya que en ese año se produjeron 38.310,35 millones de kilos de esa hortaliza, según los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes de Faostat, el organismo de estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Esas cifras de 2023, último año del que la FAO ofrece los datos sobre producción de pimiento, la producción española de esa hortaliza fue 3,31 veces superior a la de H9olanda (Países Bajos) y 6,15 veces mayor que la de Marruecos, pero a su vez Turquía produjo 2,2 veces más que España y China, primer productor mundial, 12,31 veces más que España.

La superficie que en el año 2023 se dedicó a producir pimiento fue de 2.065.408 hectáreas, con un rendimiento medio por metro cuadrado de 1,85 kilos de pimiento.

De entre los datos elaborados por Hortoinfo, destaca el hecho de que Holanda es el país con un mejor rendimiento en el mundo, ya que obtiene 26,92 kilos de pimiento por metro cuadrado, un 3119,97 por cien más que España, que en 2023 obtuvo un rendimiento medio de 6,41 kilos de pimiento por metro cuadrado. Hay que tener en cuenta que los datos de la FAO están referidos a la producción total y, mientras que la producción neerlandesa se consigue casi en su totalidad en invernadero, la española contempla un alto porcentaje de producciones al aire libre.

China produjo en el año analizado el 44,65 por ciento de la cantidad total del pimiento de todo el mundo.

Los mayores productores mundiales

Como hemos señalado, China es el mayor productor mundial de pimiento con 17.104,87 millones de kilos. La extensión de terreno que China dedicó en 2023 a producir pimiento fue de 762.480 hectáreas, con un rendimiento por metro cuadrado de 2,24 kilos

El segundo productor mundial es México con 3.681,06 millones de kilos de pimiento producidos en 2023, sobre una superficie de 173.134 hectáreas y un rendimiento de 2’13 kilos por metro cuadrado.

Turquía ocupa la tercera posición mundial por la producción de pimiento, con un volumen de 3.081,01 millones de kilos, una superficie de 76.223 hectáreas dedicadas a ese cultivo y un rendimiento medio de 4,04 kilos/m2.

El cuarto lugar está ocupado por Indonesia con 3.061,26 millones de kilos producidos sobre 338.636 hectáreas y un rendimiento de 0,9 kg/m2.

La quinta posición la ocupa España con 1.389,83 millones de kilos de pimiento, cultivados sobre una superficie de 21.670 hectáreas que dieron un rendimiento medio de 6,41 kilos por metro cuadrado.

Los competidores de España

Además de Turquía que ya ha sido citada, analizamos las producciones de otros competidores de España en los mercados.

Egipto es el sexto mayor productor mundial de pimiento, justo por detrás de España, con un volumen producido en 2023 de 1.065,14 millones de kilos que se cultivaron en una superficie de 57.683 hectáreas, obteniendo un rendimiento medio de 1,85 kilos por cada metro cuadrado.

La producción de pimiento en Países Bajos (Holanda) fue en 2023 de 420 millones de kilos, a lo que dedicó una superficie de 1.560 hectáreas logrando un rendimiento medio de 26,92 kilos/m2.

La producción de pimiento en Marruecos alcanzó la cifra de 226,07 millones de kilos, para lo que dedicó una extensión de 5.103 hectáreas, obteniendo un rendimiento por metro cuadrado de 4,43 kilos.

Otros artículos


Noticias

El coste de cultivar una hectárea de pimiento crece un 23,41% en cinco campañas hasta los 62.078 euros

El mayor capítulo en la pasada campaña fue la mano de obra, seguido por las semillas y semillero, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios. Los que más crecen son combustibles, agua, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios


Noticias

La exportación hortícola supera los 17.500 millones en 2024

Las ventas españolas de frutas y hortalizas en el extranjero completan, desde la caída de 2014, un período de diez años consecutivos de incrementos


Noticias

Más de 300 expertos se reúnen en Almería en ‘Del Suelo a la Mesa’ para impulsar la seguridad alimentaria

El Palacio de Congresos de Aguadulce acoge un congreso donde se pone de manifiesto la relevancia su relevancia para el sector agroalimentario tanto de Andalucía como de España


Noticias

El precio pagado al agricultor por la berenjena bajó en España, mientras subió en Holanda, Marruecos y Turquía

Es el resultado del análisis realizado por Hortoinfo utilizando datos de FAOSTAT (FAO) relativos a 2023, año en el que el productor español cobró las berenjenas a 0,73 €/kg, el neerlandés a 0,99, el turco a 0,45 y el marroquí a 0,27 euros por kilo


Noticias

La campaña I Love Bichos cumple 10 años

La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, la reanuda con el propósito de divulgar entre los productores la importancia de apostar por el control biológico de plagas de una forma decidida y continuada


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros