Bruselas alerta de que el clima extremo seguirá afectando a la productividad

La CE ha insistido en que la "resiliencia" de los productores europeos seguirá siendo puesta a prueba por el clima cambiante, además de las condiciones del mercado

Fuente: F&H – Diciembre / 2023

La Comisión Europea (CE) ha advertido de que la multiplicación de los fenómenos climáticos extremos seguirá afectando al crecimiento de la productividad agrícola en los próximos años. Es una de las conclusiones del informe de perspectivas agrícolas a medio plazo, que cubre el periodo 2023-2035.

Bruselas ha asegurado en un comunicado que en los próximos años la «resiliencia» de los agricultores de la Unión Europea «seguirá siendo puesta a prueba por el clima cambiante, las condiciones del mercado y la evolución de las demandas sociales».

Ha reconocido que el sector agrícola está realizando «ajustes» para adaptarse a la crisis climática y las preferencias de los consumidores.

También ha anticipado que el coste de la energía y de otros insumos continuará siendo más alto en el medio plazo, frente al periodo previo a 2021.

Ha destacado, además, que la Política Agrícola Común sigue siendo «crucial» para apoyar a los agricultores a la hora de llevar a cabo la transición a sistemas de producción agrícola «más sostenibles».

«La UE seguirá siendo un exportador neto y continuará contribuyendo a la seguridad alimentaria mundial», afirmó la CE.

El informe publicado este jueves analiza la producción, el consumo y el comercio en los sectores de cultivos herbáceos, lácteos, carne, aceite de oliva y vino. Se ha elaborado bajo el supuesto de que el marco político actual permanece sin cambios hasta 2035.

Otros artículos


Noticias

El precio pagado al agricultor por la berenjena bajó en España, mientras subió en Holanda, Marruecos y Turquía

Es el resultado del análisis realizado por Hortoinfo utilizando datos de FAOSTAT (FAO) relativos a 2023, año en el que el productor español cobró las berenjenas a 0,73 €/kg, el neerlandés a 0,99, el turco a 0,45 y el marroquí a 0,27 euros por kilo


Noticias

La campaña I Love Bichos cumple 10 años

La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, la reanuda con el propósito de divulgar entre los productores la importancia de apostar por el control biológico de plagas de una forma decidida y continuada


Noticias

Las hortalizas y frutas más exportadas por Almería a Alemania: lideran pepino por volumen y pimiento por valor

Entre enero y noviembre de 2024 la exportación de frutas y hortalizas desde Almería a Alemania ha alcanzado el récord histórico con 888,41 millones de kilos, el 36,88% de la exportación total almeriense, por un valor de 1.222,24 millones de euros que suponen el 36,32% del valor total


Noticias

Producir un kilo de tomate en invernadero necesita mil veces menos agua que un alimento procesado

Así lo destacan los primeros datos del estudio sobre huella hídrica en invernaderos realizado por la Universidad de Almería, ofrecidos en Fruit Logistica por el consejero andaluz de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco


Noticias

La Junta estudia el uso de reptiles en invernaderos de Almería para el control biológico de plagas

Esta investigación del Ifapa busca valorar el beneficio que los reptiles ofrecen a los agricultores, así como su papel en el equilibrio del ecosistema


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros