Bruselas alerta de que el clima extremo seguirá afectando a la productividad

La CE ha insistido en que la "resiliencia" de los productores europeos seguirá siendo puesta a prueba por el clima cambiante, además de las condiciones del mercado

Fuente: F&H – Diciembre / 2023

La Comisión Europea (CE) ha advertido de que la multiplicación de los fenómenos climáticos extremos seguirá afectando al crecimiento de la productividad agrícola en los próximos años. Es una de las conclusiones del informe de perspectivas agrícolas a medio plazo, que cubre el periodo 2023-2035.

Bruselas ha asegurado en un comunicado que en los próximos años la «resiliencia» de los agricultores de la Unión Europea «seguirá siendo puesta a prueba por el clima cambiante, las condiciones del mercado y la evolución de las demandas sociales».

Ha reconocido que el sector agrícola está realizando «ajustes» para adaptarse a la crisis climática y las preferencias de los consumidores.

También ha anticipado que el coste de la energía y de otros insumos continuará siendo más alto en el medio plazo, frente al periodo previo a 2021.

Ha destacado, además, que la Política Agrícola Común sigue siendo «crucial» para apoyar a los agricultores a la hora de llevar a cabo la transición a sistemas de producción agrícola «más sostenibles».

«La UE seguirá siendo un exportador neto y continuará contribuyendo a la seguridad alimentaria mundial», afirmó la CE.

El informe publicado este jueves analiza la producción, el consumo y el comercio en los sectores de cultivos herbáceos, lácteos, carne, aceite de oliva y vino. Se ha elaborado bajo el supuesto de que el marco político actual permanece sin cambios hasta 2035.

Otros artículos


Noticias

El consumo de fruta fresca en hogares en 2024 baja un 0,9% y el de hortalizas un 0,7%

En los hogares españoles descendió respecto a 2023 hasta situarse en 79,38 kilos por persona en frutas y 49.55 kilos en hortalizas, según el Informe del Consumo Alimentario 2024 presentado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, que apunta a una estabilización general


Noticias

El precio de la sandía creció más del doble desde el agricultor al consumidor en la campaña 2023/2024

De los 0,51 euros por kilo que cobró de media el agricultor en la campaña 2023/2024 pasó a los 1,09 euros/kilo que han pagado los consumidores como precio medio con un diferencial del 113,7%, aunque considerablemente menor que en la 2022/2023 que fue del 232,5%


Noticias

La cosecha europea de albaricoque disminuirá un 10%

España mantendrá la producción de 2024 pendiente de evaluar los daños ocasionados por la granizada


Noticias

El valor de la producción mundial de tomate se reduce en 14.000 millones de euros en un año

En 2023 el valor bajó hasta los 107.264 millones desde los 121.213 de 2022 y China lidera el ranking con 41.302, seguida por EEUU con 12.649, mientras que la producción española fue de 2.079 millones y la marroquí de 561


Noticias

Andalucía aumenta la venta de alimentos y bebidas en Canadá y Australia

Récord de 15.700 millones de euros en 2024 y un avance del 14,5%, 8,4 puntos superior al crecimiento medio de España (6,1%) y la mayor subida de las 10 comunidades más exportadoras, según los datos de Andalucía TRADE


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros