Con 2.437.891 hectáreas en 2020, España es de los mayores productores en ecológico de la UE y del mundo

Lo ha confirmado el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, en la inauguración de la feria internacional de referencia de los productos ecológicos en la península Ibérica, Organic Food Iberia

Fuente: Hortoinfo – 08/06/2022

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha inaugurado la feria internacional de referencia de los productos ecológicos en la península Ibérica, Organic Food Iberia. La fuerte demanda, creciente y continuada de productos ecológicos por los consumidores, unido a la afluencia de operadores comerciales procedentes de todo el mundo, constituyen una excelente oportunidad para los productos ecológicos españoles.

En línea con el Plan de Acción Europeo para la Producción Ecológica, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación viene trabajando con el sector en el desarrollo de una Hoja de Ruta, en la que se promoverá el conocimiento de este tipo de productos para fortalecer su consumo. Con 2.437.891 hectáreas en el año 2020, España es uno de los principales productores en ecológico por superficie de la Unión Europea y del mundo.

En esta feria, que se celebrará hasta mañana en IFEMA, el ministerio continuará con la campaña “Aquí somos eco-lógicos. Nada que esconder”, enmarcada dentro de la iniciativa “El País más rico del mundo”, con la que pretende dar a conocer la riqueza de la producción ecológica de nuestro país y proporcionar toda la información posible sobre asociación e identificación del logotipo ecológico, y la normativa que garantiza el suministro alimentario en la Unión Europea.

Con el fin de impulsar su apoyo a los productos ecológicos, el ministerio ha incluido, dentro de los Premios Alimentos de España, la modalidad Producción Ecológica, con la que quiere reconocer aquellas acciones encaminadas a fomentar la conservación de la biodiversidad, el respeto al medio ambiente, la potenciación del desarrollo rural y los recursos locales; y la innovación tecnológica, en la obtención de productos de calidad.

Otros artículos


Noticias

El coste de cultivar una hectárea de pimiento crece un 23,41% en cinco campañas hasta los 62.078 euros

El mayor capítulo en la pasada campaña fue la mano de obra, seguido por las semillas y semillero, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios. Los que más crecen son combustibles, agua, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios


Noticias

La exportación hortícola supera los 17.500 millones en 2024

Las ventas españolas de frutas y hortalizas en el extranjero completan, desde la caída de 2014, un período de diez años consecutivos de incrementos


Noticias

Más de 300 expertos se reúnen en Almería en ‘Del Suelo a la Mesa’ para impulsar la seguridad alimentaria

El Palacio de Congresos de Aguadulce acoge un congreso donde se pone de manifiesto la relevancia su relevancia para el sector agroalimentario tanto de Andalucía como de España


Noticias

El precio pagado al agricultor por la berenjena bajó en España, mientras subió en Holanda, Marruecos y Turquía

Es el resultado del análisis realizado por Hortoinfo utilizando datos de FAOSTAT (FAO) relativos a 2023, año en el que el productor español cobró las berenjenas a 0,73 €/kg, el neerlandés a 0,99, el turco a 0,45 y el marroquí a 0,27 euros por kilo


Noticias

La campaña I Love Bichos cumple 10 años

La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, la reanuda con el propósito de divulgar entre los productores la importancia de apostar por el control biológico de plagas de una forma decidida y continuada


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros