Con 2.437.891 hectáreas en 2020, España es de los mayores productores en ecológico de la UE y del mundo

Lo ha confirmado el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, en la inauguración de la feria internacional de referencia de los productos ecológicos en la península Ibérica, Organic Food Iberia

Fuente: Hortoinfo – 08/06/2022

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha inaugurado la feria internacional de referencia de los productos ecológicos en la península Ibérica, Organic Food Iberia. La fuerte demanda, creciente y continuada de productos ecológicos por los consumidores, unido a la afluencia de operadores comerciales procedentes de todo el mundo, constituyen una excelente oportunidad para los productos ecológicos españoles.

En línea con el Plan de Acción Europeo para la Producción Ecológica, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación viene trabajando con el sector en el desarrollo de una Hoja de Ruta, en la que se promoverá el conocimiento de este tipo de productos para fortalecer su consumo. Con 2.437.891 hectáreas en el año 2020, España es uno de los principales productores en ecológico por superficie de la Unión Europea y del mundo.

En esta feria, que se celebrará hasta mañana en IFEMA, el ministerio continuará con la campaña “Aquí somos eco-lógicos. Nada que esconder”, enmarcada dentro de la iniciativa “El País más rico del mundo”, con la que pretende dar a conocer la riqueza de la producción ecológica de nuestro país y proporcionar toda la información posible sobre asociación e identificación del logotipo ecológico, y la normativa que garantiza el suministro alimentario en la Unión Europea.

Con el fin de impulsar su apoyo a los productos ecológicos, el ministerio ha incluido, dentro de los Premios Alimentos de España, la modalidad Producción Ecológica, con la que quiere reconocer aquellas acciones encaminadas a fomentar la conservación de la biodiversidad, el respeto al medio ambiente, la potenciación del desarrollo rural y los recursos locales; y la innovación tecnológica, en la obtención de productos de calidad.

Otros artículos


Noticias

España aumenta la exportación de tomate, reduce la importación y Portugal se confirma como primer proveedor en lugar de Marruecos

De 2023 a 2024 aumenta un 18% la exportación, con Alemania como primer cliente, mientras que reduce un 12% las importaciones, con Portugal como primer proveedor, que desplaza a Marruecos por segundo año consecutivo


Noticias

El consumo de fruta fresca en hogares en 2024 baja un 0,9% y el de hortalizas un 0,7%

En los hogares españoles descendió respecto a 2023 hasta situarse en 79,38 kilos por persona en frutas y 49.55 kilos en hortalizas, según el Informe del Consumo Alimentario 2024 presentado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, que apunta a una estabilización general


Noticias

El precio de la sandía creció más del doble desde el agricultor al consumidor en la campaña 2023/2024

De los 0,51 euros por kilo que cobró de media el agricultor en la campaña 2023/2024 pasó a los 1,09 euros/kilo que han pagado los consumidores como precio medio con un diferencial del 113,7%, aunque considerablemente menor que en la 2022/2023 que fue del 232,5%


Noticias

La cosecha europea de albaricoque disminuirá un 10%

España mantendrá la producción de 2024 pendiente de evaluar los daños ocasionados por la granizada


Noticias

El valor de la producción mundial de tomate se reduce en 14.000 millones de euros en un año

En 2023 el valor bajó hasta los 107.264 millones desde los 121.213 de 2022 y China lidera el ranking con 41.302, seguida por EEUU con 12.649, mientras que la producción española fue de 2.079 millones y la marroquí de 561


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros