El ‘mar de plástico’ continúa expandiéndose

Así lo confirman los datos del Ayuntamiento de El Ejido, municipio en el que, solo en 2021, se tramitaron casi un centenar de expedientes para la construcción de nuevos invernaderos.

Así lo confirman los datos del Ayuntamiento de El Ejido, municipio en el que, solo en 2021, se tramitaron casi un centenar de expedientes para la construcción de nuevos invernaderos.

El municipio de El Ejido (Almería) sigue manteniendo la tendencia al alza en el número de peticiones de licencias tanto para la mejora y rehabilitación de invernaderos como para la construcción de otros nuevos. Una tasa de crecimiento que, tal y como ha dicho el alcalde, Francisco Góngora, “ratifica la buena salud de la que goza el que continúa siendo nuestro principal pilar económico, muy dinámico y pujante en continua expansión”.

Una situación que viene sentando precedentes en los últimos años y es que sólo durante 2021, el Ayuntamiento de El Ejido tramitó un total de 289 expedientes frente a los 202 registrados en 2020. De las licencias otorgadas el año pasado, un 28% relacionados con nuevas instalaciones, un 58% con la rehabilitación total y un 14% con la reforma parcial de las mismas.

Cabe destacar que el municipio cuenta en la actualidad con un total de 13.112 hectáreas invernadas, esto se traduce en que, en El Ejido, se produce un total de 1.330.000 toneladas de frutas y hortalizas de enorme calidad que gozan de un exquisito sabor y tienen un gran valor nutricional. A este respecto, Góngora ha incidido en que “se trata de datos muy positivos que, sin duda, reflejan que la agricultura sigue representando una importante fuente de ingresos en nuestro municipio y de creación constante de empleo, tanto de puestos directos como indirectos, además de una empresa auxiliar fuerte”.

Francisco Góngora ha insistido “en la alta tecnificación e innovación de un sector cada vez más competitivo en Europa, que se caracteriza por la producción de frutas y hortalizas sanas, ricas y de primerísima calidad”. En esta línea, se ha referido al “interés manifiesto de nuestros agricultores por estar a la vanguardia en materia de tecnificación; convirtiendo sus invernaderos en centros de trabajo que cuentan con los últimos avances en cuanto a modernización, control de plagas a través de lucha integrada, cultivos ecológicos, biotecnología, digitalización o robotización que nos permite seguir dotándonos de herramientas que hagan posible una mejora continua de nuestra agroindustria.”

Cabe remarcar que el sistema agrícola ejidense responde a un modelo cada vez más eficiente con la incorporación de I+D+I y en donde la producción camina hacia la sostenibilidad, la economía circular, la planificación, la innovación, la diferenciación   y el aprovechamiento de los recursos naturales existentes.

Otros artículos


Noticias

El coste de cultivar una hectárea de pimiento crece un 23,41% en cinco campañas hasta los 62.078 euros

El mayor capítulo en la pasada campaña fue la mano de obra, seguido por las semillas y semillero, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios. Los que más crecen son combustibles, agua, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios


Noticias

La exportación hortícola supera los 17.500 millones en 2024

Las ventas españolas de frutas y hortalizas en el extranjero completan, desde la caída de 2014, un período de diez años consecutivos de incrementos


Noticias

Más de 300 expertos se reúnen en Almería en ‘Del Suelo a la Mesa’ para impulsar la seguridad alimentaria

El Palacio de Congresos de Aguadulce acoge un congreso donde se pone de manifiesto la relevancia su relevancia para el sector agroalimentario tanto de Andalucía como de España


Noticias

El precio pagado al agricultor por la berenjena bajó en España, mientras subió en Holanda, Marruecos y Turquía

Es el resultado del análisis realizado por Hortoinfo utilizando datos de FAOSTAT (FAO) relativos a 2023, año en el que el productor español cobró las berenjenas a 0,73 €/kg, el neerlandés a 0,99, el turco a 0,45 y el marroquí a 0,27 euros por kilo


Noticias

La campaña I Love Bichos cumple 10 años

La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, la reanuda con el propósito de divulgar entre los productores la importancia de apostar por el control biológico de plagas de una forma decidida y continuada


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros