Fruit Attraction 2023 bate todos los récords en su 15 Aniversario

La feria, organizada por IFEMA MADRID y FEPEX y con Andalucía como Región Invitada, registra la mayor participación de su historia con 2.000 empresas expositoras de 56 países, más de 64.000 metros cuadrados de superficie, y la previsión de asistencia de 90.000 profesionales de 135 países

Fuente: Fruit Attraction / IFEMA

En total han sido, por primera vez, 9 pabellones –1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10– del Recinto Ferial madrileño los que han albergado la gran oferta hortofrutícola que reúne esta edición, lo que supone un incremento tanto de ocupación como de participación superior al 10% con respecto a la pasada. De esta manera, Fruit Attraction 2023, que ha incorporado 316 nuevas empresas, ha convertido a la ciudad de Madrid en epicentro mundial de la comercialización de productos frescos.

Unos datos altamente positivos que ponen de manifiesto el creciente interés del sector de frutas y hortalizas por participar del mayor centro de negocio del sector, y su respaldo por impulsar Fruit Attraction como palanca fundamental de internacionalización, y punto de encuentro del conjunto de los profesionales que integran toda la cadena de suministro.

En esta ocasión, el Área Fresh Produce ha representado cerca del 70% de la feria y registra un incremento del 14% con respecto al año anterior, así como el Área Industria Auxiliar, que significa el 25%, y apunta crecimientos en dos de sus sectores: Biotech Attractionun 5%, y Smart Agroun 20%. También el Área Fresh Food Logistics anota un aumento de más del 31%, con la participación de 48 empresas

La participación nacional ha supuesto el 60% de la feria. La gran potencia de España como líder mundial del mercado hortofrutícola se deja sentir en su representación, con la presencia de todas las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país, confirmando a Fruit Attraction como una herramienta eficaz para la generación de oportunidades de negocio y para el acceso a nuevos mercados internacionales, precisamente en un mes clave para la planificación de campañas.

El segmento internacional ha acaparado el 40% de la ocupación, registrando la participación de 56 países. En esta ocasión, se incorporan 17 nuevos mercados, como Austria, Dinamarca, Chipre o Bulgaria, que vienen a reforzar la potente presencia europea.

Uno de los grandes objetivos de Fruit Attraction es ofrecer una plataforma de impulso y expansión internacional.  En este sentido, IFEMA MADRID, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del ICEX, ha vuelto a activar el Programa de Compradores Internacionales, que atrae a Madrid a más de 700 compradores de 70 países, jefes de compra retail, importadores y mayoristas que aportarán un especial dinamismo al negocio de la feria. 

A este se suma el ´País Importador Destacado´, con Brasil, Estados Unidos y Canadá como protagonistas de esta edición. Con ello, Fruit Attraction ha abierto y fomentado una vía de relaciones comerciales con estos mercados, arropado por un programa completo de mesas redondas, visitas guiadas a la feria, y sesiones B2B.

Fruit Attraction 2023 ha propuesto un completo programa de actividades. Por un lado, los Foros han acogido un total de 75 ponencias distribuidas en seis espacios. En el Fruit Forum se ha celebrado el VII Congreso Grape Attraction, la jornada Biotech Attraction y el Biofruit Congress, y en los diferentes Foros Fruit Next han tenido lugar las prestaciones de los expositores. La feria ha sido también escenario del Foro Biotech y del III Fresh Food Logistic The Summit -organizado por Alimarket-.

En esta ocasión, The Innovation Hub –en el nexo de los pabellones 8 y 10-, con 54 productos, ha sido el área dedicada a la innovación y novedades empresariales en el sector. En este ámbito, la feria ha vuelto a acoger los Innovation Hub Awards, que se han convertido en un acontecimiento fundamental para el apoyo a la apuesta emprendedora empresarial del sector con sus habituales categorías -Fresh Produce; F&V Industry, y Acciones de sostenibilidad y compromiso-.

Como es habitual, Factoria Chef ha representado el espacio gastronómico dentro de Fruit Attraction, con atractivas demostraciones y showcookings.

Del mismo modo, se han entregado los XIII Premios Periodísticos de APAE y el de Fruit Attraction dedicado a medios internacionales de reconocido prestigio en el sector hortofrutícola.

Otros artículos


Noticias

La agricultura española, entre las más expuestas de Europa a los efectos del cambio climático

En años especialmente extremos, Andalucía, Castilla-La Mancha o Cataluña podrían llegar a perder más del 3 % de su Producto Interior Bruto (PIB) agrícola


Noticias

España aumenta la exportación de tomate, reduce la importación y Portugal se confirma como primer proveedor en lugar de Marruecos

De 2023 a 2024 aumenta un 18% la exportación, con Alemania como primer cliente, mientras que reduce un 12% las importaciones, con Portugal como primer proveedor, que desplaza a Marruecos por segundo año consecutivo


Noticias

El consumo de fruta fresca en hogares en 2024 baja un 0,9% y el de hortalizas un 0,7%

En los hogares españoles descendió respecto a 2023 hasta situarse en 79,38 kilos por persona en frutas y 49.55 kilos en hortalizas, según el Informe del Consumo Alimentario 2024 presentado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, que apunta a una estabilización general


Noticias

El precio de la sandía creció más del doble desde el agricultor al consumidor en la campaña 2023/2024

De los 0,51 euros por kilo que cobró de media el agricultor en la campaña 2023/2024 pasó a los 1,09 euros/kilo que han pagado los consumidores como precio medio con un diferencial del 113,7%, aunque considerablemente menor que en la 2022/2023 que fue del 232,5%


Noticias

La cosecha europea de albaricoque disminuirá un 10%

España mantendrá la producción de 2024 pendiente de evaluar los daños ocasionados por la granizada


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros