Promoción del calçot local para paliar la caída de ventas a restauración

La campaña pretende promover el calçot como un ingrediente protagonista en recetas para hacer en casa y un alimento habitual en las dietas de las familias para incentivar su compra.

El Ayuntamiento de Gavà (Barcelona) ha impulsado una campaña de promoción del calçot producido en el municipio con el objetivo de paliar la caída de ventas al sector de la restauración, que supone entre el 80 % y el 90 % del total, debido a las restricciones por la Covid-19.

La alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, ha destacado la importancia de apoyar a los agricultores «que hace tiempo que sufren dificultades, provocadas por fenómenos meteorológicos derivados del cambio climático y que se han visto agravadas por la pandemia», así como de poner en valor la restauración, también gravemente afectada.

Por su parte, el presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Gavà, Josep Pañella, ha agradecido el apoyo del ayuntamiento para dar salida al producto.

«Comer calçots es sinónimo de fiesta, de encuentros, pero desgraciadamente esta temporada nos obliga a disfrutarlo de una forma distinta y necesitamos esta ayuda por parte de todos: del comercio, de la clientela y de la restauración», ha subrayado Pañella.

En el marco de la campaña, cinco restauradores de Gavà harán sencillas vídeo-recetas con calçots que se difundirán por las redes sociales para que cualquier persona las pueda hacer en casa.

Otros artículos


Noticias

El precio pagado al agricultor por la berenjena bajó en España, mientras subió en Holanda, Marruecos y Turquía

Es el resultado del análisis realizado por Hortoinfo utilizando datos de FAOSTAT (FAO) relativos a 2023, año en el que el productor español cobró las berenjenas a 0,73 €/kg, el neerlandés a 0,99, el turco a 0,45 y el marroquí a 0,27 euros por kilo


Noticias

La campaña I Love Bichos cumple 10 años

La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, la reanuda con el propósito de divulgar entre los productores la importancia de apostar por el control biológico de plagas de una forma decidida y continuada


Noticias

Las hortalizas y frutas más exportadas por Almería a Alemania: lideran pepino por volumen y pimiento por valor

Entre enero y noviembre de 2024 la exportación de frutas y hortalizas desde Almería a Alemania ha alcanzado el récord histórico con 888,41 millones de kilos, el 36,88% de la exportación total almeriense, por un valor de 1.222,24 millones de euros que suponen el 36,32% del valor total


Noticias

Producir un kilo de tomate en invernadero necesita mil veces menos agua que un alimento procesado

Así lo destacan los primeros datos del estudio sobre huella hídrica en invernaderos realizado por la Universidad de Almería, ofrecidos en Fruit Logistica por el consejero andaluz de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco


Noticias

La Junta estudia el uso de reptiles en invernaderos de Almería para el control biológico de plagas

Esta investigación del Ifapa busca valorar el beneficio que los reptiles ofrecen a los agricultores, así como su papel en el equilibrio del ecosistema


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros