Promoción del calçot local para paliar la caída de ventas a restauración

La campaña pretende promover el calçot como un ingrediente protagonista en recetas para hacer en casa y un alimento habitual en las dietas de las familias para incentivar su compra.

El Ayuntamiento de Gavà (Barcelona) ha impulsado una campaña de promoción del calçot producido en el municipio con el objetivo de paliar la caída de ventas al sector de la restauración, que supone entre el 80 % y el 90 % del total, debido a las restricciones por la Covid-19.

La alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, ha destacado la importancia de apoyar a los agricultores «que hace tiempo que sufren dificultades, provocadas por fenómenos meteorológicos derivados del cambio climático y que se han visto agravadas por la pandemia», así como de poner en valor la restauración, también gravemente afectada.

Por su parte, el presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Gavà, Josep Pañella, ha agradecido el apoyo del ayuntamiento para dar salida al producto.

«Comer calçots es sinónimo de fiesta, de encuentros, pero desgraciadamente esta temporada nos obliga a disfrutarlo de una forma distinta y necesitamos esta ayuda por parte de todos: del comercio, de la clientela y de la restauración», ha subrayado Pañella.

En el marco de la campaña, cinco restauradores de Gavà harán sencillas vídeo-recetas con calçots que se difundirán por las redes sociales para que cualquier persona las pueda hacer en casa.

Otros artículos


Noticias

España aumenta la exportación de tomate, reduce la importación y Portugal se confirma como primer proveedor en lugar de Marruecos

De 2023 a 2024 aumenta un 18% la exportación, con Alemania como primer cliente, mientras que reduce un 12% las importaciones, con Portugal como primer proveedor, que desplaza a Marruecos por segundo año consecutivo


Noticias

El consumo de fruta fresca en hogares en 2024 baja un 0,9% y el de hortalizas un 0,7%

En los hogares españoles descendió respecto a 2023 hasta situarse en 79,38 kilos por persona en frutas y 49.55 kilos en hortalizas, según el Informe del Consumo Alimentario 2024 presentado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, que apunta a una estabilización general


Noticias

El precio de la sandía creció más del doble desde el agricultor al consumidor en la campaña 2023/2024

De los 0,51 euros por kilo que cobró de media el agricultor en la campaña 2023/2024 pasó a los 1,09 euros/kilo que han pagado los consumidores como precio medio con un diferencial del 113,7%, aunque considerablemente menor que en la 2022/2023 que fue del 232,5%


Noticias

La cosecha europea de albaricoque disminuirá un 10%

España mantendrá la producción de 2024 pendiente de evaluar los daños ocasionados por la granizada


Noticias

El valor de la producción mundial de tomate se reduce en 14.000 millones de euros en un año

En 2023 el valor bajó hasta los 107.264 millones desde los 121.213 de 2022 y China lidera el ranking con 41.302, seguida por EEUU con 12.649, mientras que la producción española fue de 2.079 millones y la marroquí de 561


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros