La exportación española de frutas y hortalizas a EEUU supone el 0,2% del total

Ascendió a 29.663 toneladas y 84,3 millones de euros hasta noviembre de 2024 de los 10,9 millones de toneladas y 15.852 millones de euros: ajo, pepino y cebolla son las más vendidas en el mercado norteamericano

Fuente: A en Verde – 04/02/2025

La exportación de ajo de enero a noviembre de 2024 a Estados Unidos ascendió a 17.338 toneladas por un valor de 67,5 millones de euros; la de pepino fue de 1.865 toneladas por un valor de 3,7 millones de euros y la de cebolla, de 1.562 toneladas por un valor de 1,5 millones de euros, según estadísticas del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesadas por FEPEX.

Le siguen la mandarina, con 1.023 toneladas y 1,1 millones de euros; el caqui, con 671 toneladas y 1,3 millones de euros, y la uva de mesa con 499 toneladas y 1,7 millones de euros.

Estados Unidos representa sólo el 0,2% del total exportado por España, situándose en el puesto número 20 entre los países de destino, por lo que, en conjunto y a nivel sectorial, no sería uno de los más perjudicados en caso de que Estados Unidos impusiera aranceles a las producciones comunitarias, según FEPEX. No obstante, a nivel individual si perjudicaría a las empresas que ya han hecho inversiones y planificaciones de campaña para exportar a este país.

El principal proveedor de frutas y hortalizas de Estados Unidos es Méjico, con 11,4 millones de toneladas en 2023, lo que supuso el 50% del total comprado en el exterior por Estados Unidos ese año, que ascendió a 22,7 millones de toneladas.

Estados Unidos es, además, uno de los principales productores del mundo de frutas y hortalizas, en concreto, el tercero, con 68,7 millones de toneladas, según datos de la FAO, detrás de China con 781,5 millones de toneladas e India con 221 millones de toneladas.

Otros artículos


Noticias

La agricultura española, entre las más expuestas de Europa a los efectos del cambio climático

En años especialmente extremos, Andalucía, Castilla-La Mancha o Cataluña podrían llegar a perder más del 3 % de su Producto Interior Bruto (PIB) agrícola


Noticias

España aumenta la exportación de tomate, reduce la importación y Portugal se confirma como primer proveedor en lugar de Marruecos

De 2023 a 2024 aumenta un 18% la exportación, con Alemania como primer cliente, mientras que reduce un 12% las importaciones, con Portugal como primer proveedor, que desplaza a Marruecos por segundo año consecutivo


Noticias

El consumo de fruta fresca en hogares en 2024 baja un 0,9% y el de hortalizas un 0,7%

En los hogares españoles descendió respecto a 2023 hasta situarse en 79,38 kilos por persona en frutas y 49.55 kilos en hortalizas, según el Informe del Consumo Alimentario 2024 presentado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, que apunta a una estabilización general


Noticias

El precio de la sandía creció más del doble desde el agricultor al consumidor en la campaña 2023/2024

De los 0,51 euros por kilo que cobró de media el agricultor en la campaña 2023/2024 pasó a los 1,09 euros/kilo que han pagado los consumidores como precio medio con un diferencial del 113,7%, aunque considerablemente menor que en la 2022/2023 que fue del 232,5%


Noticias

La cosecha europea de albaricoque disminuirá un 10%

España mantendrá la producción de 2024 pendiente de evaluar los daños ocasionados por la granizada


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros