La producción de pepino por metro cuadrado en Holanda es casi siete veces mayor que España

Según datos de la FAO correspondientes a 2019, en los Países Bajos la producción de pepino fue de 68’38 kilos por metro cuadrado, mientras en España no llegó a los 10 kg/m2

Fuente: Hortoinfo – 13/05/2022

La producción de pepino en los Países Bajos (Holanda) alcanza un rendimiento que es casi siete veces mayor que el global en España, teniendo en cuenta la producción en invernadero y al aire libre, según los datos que ha elaborado Hortoinfo, procedentes del organismo de estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Hay que tener en cuenta que en el territorio neerlandés la práctica totalidad del pepino se produce en invernadero, mientras que en España la producción en invernadero es solo una quinta parte de la producción total.

Los datos de la FAO corresponden al año natural de 2019 (enero-diciembre) que son los últimos datos en cuanto al valor de las producciones publicados por el citado organismo.

Como las cifras de la FAO están expresadas en dólares USA, para una mejor comprensión y facilidad para establecer comparaciones hemos convertido los precios a euros, utilizando el tipo de cambio medio del año 2019, en el que un dólar USA se cambiaba por 0,86 euros.

Según los datos de la FAO, Holanda (Países Bajos) produjo en 2019 un total de 410’25 millones de kilos de pepino sobre una superficie de 600 hectáreas, alcanzando un rendimiento de 68’38 kilos por metro cuadrado, con un valor en origen de 294’68 millones de euros y un precio medio de 0’72 euros por kilo.

La producción española de pepino en ese año, siempre según los datos de la FAO, alcanzó un volumen de 739’2 millones de kilos cultivados sobre una superficie de 7.420 hectáreas y obteniendo un rendimiento medio de 9’96 kilos por metro cuadrado, con un valor pagado en origen por esos pepinos de 387’94 millones de euros a un precio medio de 0’52 euros por kilo.

En cuanto a la producción en invernadero, tomando como ejemplo la provincia de Almería que alberga la mayoría de los invernaderos españoles, con datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, en la campaña 2019/2020 alcanzó un volumen de 583’05 millones de kilos, con un valor pagado a los agricultores de 401’52 millones de euros, un rendimiento medio de 10’9 kilos por metro cuadrado (6’27 veces menos que en Holanda) y un precio medio de 0’69 euros por kilo, 3 céntimos menor que el neerlandés.

La producción marroquí de pepino fue en 2019 de 57’45 millones de kilos cultivados sobre una superficie de 1.185 hectáreas, un rendimiento de 4’85 kilos por metro cuadrado, un valor de 11’28 millones de euros pagados a los productores y un precio medio de 0’20 euros por kilo.

La FAO aplica a Turquía una producción de pepino en 2019 de 1.959’85 millones de kilos cultivados sobre 39.338 hectáreas, con un rendimiento medio de 4’98 kilos por metro cuadrado. El valor en origen de la producción turca de pepino fue de 561’39 millones de euros con un precio medio de 0’29 euros por kilo.

Otros artículos


Noticias

España ha bajado un -31’1% en 5 campañas la venta de sandía en la UE, mientras Marruecos la ha aumentado un +49’6%

De la campaña 2018/2019 a la 2022/2023 España ha dejado de vender en la UE 210’52 millones de kilos de sandía. En ese mismo periodo las de Marruecos han crecido en 74’1 millones de kilos


Noticias

Andalucía lidera el relevo generacional y la titularidad femenina de fincas agrarias gracias a Almería y Jaén

Carmen Crespo destaca que las mujeres concentran el 60% de las ayudas de la Junta para jóvenes productores agrarios


Noticias

Un millón de empresas piden más tiempo en el reglamento de envases

Un millón de empresas españolas -representadas por la patronal CEOE- han pedido a las instituciones de la Unión Europea (UE) más tiempo y flexibilidad en el futuro reglamento comunitario de envases y residuos, cuya negociación está en un momento clave y en su recta final


Noticias

Salud, ahorro de tiempo y sabor, lo que busca el consumidor en el mismo producto

Un consumidor más exigente que pide cubrir más de una necesidad y dependerá del tipo de ocasión de consumo


Noticias

Fruit Attraction 2023 bate todos los récords en su 15 Aniversario

La feria, organizada por IFEMA MADRID y FEPEX y con Andalucía como Región Invitada, registra la mayor participación de su historia con 2.000 empresas expositoras de 56 países, más de 64.000 metros cuadrados de superficie, y la previsión de asistencia de 90.000 profesionales de 135 países


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabajas con nosotros