La producción mundial de pepino alcanza un nuevo récord histórico, con más de 93.000 millones de kilos

China es el mayor productor mundial con 75.548 millones de kilos, seguido por Turquía con 1.890 y Rusia con 1.649. España ocupa el 7º lugar con 746 y Holanda el 14º con 440

Fuente: Hortoinfo – Enero / 2023

En el año 2021 se superaron los 93.000 millones de kilos de pepino producidos en todo el mundo, según el informe que ha realizado Hortoinfo utilizando datos de Faostat, el organismo de estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). No se trata por tanto de un informe que haya publicado la FAO, sino de Hortoinfo, que ha realizado sus cálculos utilizando datos de FAOSTAT.

Esas cifras suponen que se ha vuelto a batir el récord histórico en la producción de esa hortaliza, ya que en el año 2021, último del que FAOSTAT ofrece datos mundiales, se alcanzó un total de 93.528’8 millones de kilos de pepino.

La superficie que en ese año se dedicó a producir pepino fue de 2.172.193 hectáreas, con un rendimiento medio por metro cuadrado de 4’31 kilos de pepino.

De entre los datos elaborados por Hortoinfo destaca el hecho de que Países Bajos (Holanda) es el país con un mejor rendimiento en el mundo, ya que obtiene 63’83 kilos de pepino por metro cuadrado, un 560’77 por ciento más que España que, a pesar de ser el segundo que mejor rendimiento obtiene de entre los 20 mayores productores mundiales, solamente alcanza los 9’66 kilos por metro cuadrado. En cuanto a otros competidores de España que aparecen en la lista de los 20 grandes productores mundiales, Turquía produce 7’29 kilos de pepino por metro cuadrado, Egipto 2’2 y Polonia 5’14.

También es de destacar el dato de que en China se produce el 80’77 por ciento del pepino de todo el mundo.

Los mayores productores mundiales

China es el mayor productor mundial con 75.547’73 millones de kilos. La extensión de terreno que China dedicó en 2021 a producir pepino fue de 1.290.500 hectáreas, con un rendimiento por metro cuadrado de 5’85 kilos

El segundo productor mundial es Turquía con 1.890’16 millones de kilos de pepino producidos en 2021, sobre una superficie de 25.930 hectáreas y un rendimiento de 7’29 kilos por metro cuadrado.

Rusia ocupa la tercera posición mundial por producción de pepino, con un volumen de 1.648’64 millones de kilos, una superficie de 38.957 hectáreas y un rendimiento de 4’23 kilos/m2.

El cuarto lugar está ocupado por Ucrania con 1.079’96 millones de kilos, 53.300 hectáreas y un rendimiento de 2’03 kg/m2.

La quinta posición la ocupa México con 1.039 millones de kilos de pepino producidos, cultivados sobre una superficie de 18.102 hectáreas que dieron un rendimiento medio de 5’74 kilos por metro cuadrado.

España ocupa el séptimo escalón del ranking de los mayores productores mundiales de pepino, con un volumen producido en 2021 según FAOSTAT de 745’91 millones de kilos, obtenidos sobre una superficie de 7.720 hectáreas con un rendimiento medio de 9’66 kilos por metro cuadrado.

Los competidores de España

Además de Turquía que ya ha sido citada, analizamos las producciones de otros competidores de España en los mercados incluidos en la lista de los 20 mayores productores mundiales.

En 2021 Egipto produjo según FAOSTAT un volumen total de 433’44 millones de kilos de pepino sobre una superficie de 19.702 hectáreas, a las que obtuvo un rendimiento medio de 2’2 kilos por metro cuadrado.

La producción neerlandesa fue de 440’44 millones de kilos con una superficie de 690 hectáreas y un rendimiento medio de 63’83 kilos/m2.

Polonia produjo en ese año 473 millones de kilos de pepino, con una superficie de 9.200 hectáreas y un rendimiento medio de 5’14 kilos por metro cuadrado.

Otros artículos


Noticias

La Junta estudia el uso de reptiles en invernaderos de Almería para el control biológico de plagas

Esta investigación del Ifapa busca valorar el beneficio que los reptiles ofrecen a los agricultores, así como su papel en el equilibrio del ecosistema


Noticias

La exportación española de frutas y hortalizas a EEUU supone el 0,2% del total

Ascendió a 29.663 toneladas y 84,3 millones de euros hasta noviembre de 2024 de los 10,9 millones de toneladas y 15.852 millones de euros: ajo, pepino y cebolla son las más vendidas en el mercado norteamericano


Noticias

En 2024 han bajado en la UE un 2% los precios de los productos agrícolas y cae un 6% el de los insumos

Se registraron fuertes aumentos en las patatas (+12%) y las frutas (+7%), con un descenso en las hortalizas (-2%)


Noticias

Récord histórico en la producción de pimiento en el mundo, que alcanza los 38.310 millones de kilos

Según los últimos datos de la FAO, en 2023 el mayor productor fue China, con 17.104 millones de kilos, seguido por México, con 3.681, Turquía, con 3.081, Indonesia, con 3.061 y España con 1.389 millones de kilos


Noticias

2025 traerá nuevos mercados para las frutas y hortalizas españolas

Se busca facilitar el acceso de las producciones a mercados de países terceros, como Argentina, con quien se está negociando la exportación de cereza y manzana, o China, para la apertura a las exportaciones de cereza


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros