La producción mundial de pepino alcanza un nuevo récord histórico, con más de 93.000 millones de kilos

China es el mayor productor mundial con 75.548 millones de kilos, seguido por Turquía con 1.890 y Rusia con 1.649. España ocupa el 7º lugar con 746 y Holanda el 14º con 440

Fuente: Hortoinfo – Enero / 2023

En el año 2021 se superaron los 93.000 millones de kilos de pepino producidos en todo el mundo, según el informe que ha realizado Hortoinfo utilizando datos de Faostat, el organismo de estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). No se trata por tanto de un informe que haya publicado la FAO, sino de Hortoinfo, que ha realizado sus cálculos utilizando datos de FAOSTAT.

Esas cifras suponen que se ha vuelto a batir el récord histórico en la producción de esa hortaliza, ya que en el año 2021, último del que FAOSTAT ofrece datos mundiales, se alcanzó un total de 93.528’8 millones de kilos de pepino.

La superficie que en ese año se dedicó a producir pepino fue de 2.172.193 hectáreas, con un rendimiento medio por metro cuadrado de 4’31 kilos de pepino.

De entre los datos elaborados por Hortoinfo destaca el hecho de que Países Bajos (Holanda) es el país con un mejor rendimiento en el mundo, ya que obtiene 63’83 kilos de pepino por metro cuadrado, un 560’77 por ciento más que España que, a pesar de ser el segundo que mejor rendimiento obtiene de entre los 20 mayores productores mundiales, solamente alcanza los 9’66 kilos por metro cuadrado. En cuanto a otros competidores de España que aparecen en la lista de los 20 grandes productores mundiales, Turquía produce 7’29 kilos de pepino por metro cuadrado, Egipto 2’2 y Polonia 5’14.

También es de destacar el dato de que en China se produce el 80’77 por ciento del pepino de todo el mundo.

Los mayores productores mundiales

China es el mayor productor mundial con 75.547’73 millones de kilos. La extensión de terreno que China dedicó en 2021 a producir pepino fue de 1.290.500 hectáreas, con un rendimiento por metro cuadrado de 5’85 kilos

El segundo productor mundial es Turquía con 1.890’16 millones de kilos de pepino producidos en 2021, sobre una superficie de 25.930 hectáreas y un rendimiento de 7’29 kilos por metro cuadrado.

Rusia ocupa la tercera posición mundial por producción de pepino, con un volumen de 1.648’64 millones de kilos, una superficie de 38.957 hectáreas y un rendimiento de 4’23 kilos/m2.

El cuarto lugar está ocupado por Ucrania con 1.079’96 millones de kilos, 53.300 hectáreas y un rendimiento de 2’03 kg/m2.

La quinta posición la ocupa México con 1.039 millones de kilos de pepino producidos, cultivados sobre una superficie de 18.102 hectáreas que dieron un rendimiento medio de 5’74 kilos por metro cuadrado.

España ocupa el séptimo escalón del ranking de los mayores productores mundiales de pepino, con un volumen producido en 2021 según FAOSTAT de 745’91 millones de kilos, obtenidos sobre una superficie de 7.720 hectáreas con un rendimiento medio de 9’66 kilos por metro cuadrado.

Los competidores de España

Además de Turquía que ya ha sido citada, analizamos las producciones de otros competidores de España en los mercados incluidos en la lista de los 20 mayores productores mundiales.

En 2021 Egipto produjo según FAOSTAT un volumen total de 433’44 millones de kilos de pepino sobre una superficie de 19.702 hectáreas, a las que obtuvo un rendimiento medio de 2’2 kilos por metro cuadrado.

La producción neerlandesa fue de 440’44 millones de kilos con una superficie de 690 hectáreas y un rendimiento medio de 63’83 kilos/m2.

Polonia produjo en ese año 473 millones de kilos de pepino, con una superficie de 9.200 hectáreas y un rendimiento medio de 5’14 kilos por metro cuadrado.

Otros artículos


Noticias

España aumenta la exportación de tomate, reduce la importación y Portugal se confirma como primer proveedor en lugar de Marruecos

De 2023 a 2024 aumenta un 18% la exportación, con Alemania como primer cliente, mientras que reduce un 12% las importaciones, con Portugal como primer proveedor, que desplaza a Marruecos por segundo año consecutivo


Noticias

El consumo de fruta fresca en hogares en 2024 baja un 0,9% y el de hortalizas un 0,7%

En los hogares españoles descendió respecto a 2023 hasta situarse en 79,38 kilos por persona en frutas y 49.55 kilos en hortalizas, según el Informe del Consumo Alimentario 2024 presentado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, que apunta a una estabilización general


Noticias

El precio de la sandía creció más del doble desde el agricultor al consumidor en la campaña 2023/2024

De los 0,51 euros por kilo que cobró de media el agricultor en la campaña 2023/2024 pasó a los 1,09 euros/kilo que han pagado los consumidores como precio medio con un diferencial del 113,7%, aunque considerablemente menor que en la 2022/2023 que fue del 232,5%


Noticias

La cosecha europea de albaricoque disminuirá un 10%

España mantendrá la producción de 2024 pendiente de evaluar los daños ocasionados por la granizada


Noticias

El valor de la producción mundial de tomate se reduce en 14.000 millones de euros en un año

En 2023 el valor bajó hasta los 107.264 millones desde los 121.213 de 2022 y China lidera el ranking con 41.302, seguida por EEUU con 12.649, mientras que la producción española fue de 2.079 millones y la marroquí de 561


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros