La UE adopta un reglamento sobre el etiquetado digital de los fertilizantes

Una vez aprobado por el Parlamento Europeo y por el Consejo, la modernización del reglamento tendrá efecto tres días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE

Fuente: Mercados – 23/07/2024

El Consejo Europeo ha adoptado un Reglamento sobre el etiquetado digital de los productos fertilizantes que promueve el uso de etiquetas digitales en los productos fertilizantes UE, y mantiene al mismo tiempo las etiquetas físicas para los casos necesarios. Además, también mejora la legibilidad de las etiquetas y simplifica las obligaciones en materia de etiquetado aplicables a los proveedores.

El nuevo Reglamento actualiza el ya vigente sobre el etiquetado de los fertilizantes promoviendo «el uso del etiquetado digital para reducir los costes, la burocracia y la huella ambiental de los productores». Las etiquetas digitales tendrán una vida útil de al menos 10 años a partir de la fecha en que el producto se haya comercializado.

También garantiza la disponibilidad de información por medios físicos con el fin de proteger a los consumidores o a las personas vulnerables que posean pocas competencias digitales. Asimismo, se propondrá un etiquetado digital para los productos vendidos a granel, siempre que la información necesaria también se muestre en formato físico en un lugar visible en el punto de venta.

Una vez aprobado por el Parlamento Europeo y por el Consejo, la modernización del reglamento tendrá efecto tres días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.

Otros artículos


Noticias

La Junta estudia el uso de reptiles en invernaderos de Almería para el control biológico de plagas

Esta investigación del Ifapa busca valorar el beneficio que los reptiles ofrecen a los agricultores, así como su papel en el equilibrio del ecosistema


Noticias

La exportación española de frutas y hortalizas a EEUU supone el 0,2% del total

Ascendió a 29.663 toneladas y 84,3 millones de euros hasta noviembre de 2024 de los 10,9 millones de toneladas y 15.852 millones de euros: ajo, pepino y cebolla son las más vendidas en el mercado norteamericano


Noticias

En 2024 han bajado en la UE un 2% los precios de los productos agrícolas y cae un 6% el de los insumos

Se registraron fuertes aumentos en las patatas (+12%) y las frutas (+7%), con un descenso en las hortalizas (-2%)


Noticias

Récord histórico en la producción de pimiento en el mundo, que alcanza los 38.310 millones de kilos

Según los últimos datos de la FAO, en 2023 el mayor productor fue China, con 17.104 millones de kilos, seguido por México, con 3.681, Turquía, con 3.081, Indonesia, con 3.061 y España con 1.389 millones de kilos


Noticias

2025 traerá nuevos mercados para las frutas y hortalizas españolas

Se busca facilitar el acceso de las producciones a mercados de países terceros, como Argentina, con quien se está negociando la exportación de cereza y manzana, o China, para la apertura a las exportaciones de cereza


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros