La UE adopta un reglamento sobre el etiquetado digital de los fertilizantes

Una vez aprobado por el Parlamento Europeo y por el Consejo, la modernización del reglamento tendrá efecto tres días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE

Fuente: Mercados – 23/07/2024

El Consejo Europeo ha adoptado un Reglamento sobre el etiquetado digital de los productos fertilizantes que promueve el uso de etiquetas digitales en los productos fertilizantes UE, y mantiene al mismo tiempo las etiquetas físicas para los casos necesarios. Además, también mejora la legibilidad de las etiquetas y simplifica las obligaciones en materia de etiquetado aplicables a los proveedores.

El nuevo Reglamento actualiza el ya vigente sobre el etiquetado de los fertilizantes promoviendo «el uso del etiquetado digital para reducir los costes, la burocracia y la huella ambiental de los productores». Las etiquetas digitales tendrán una vida útil de al menos 10 años a partir de la fecha en que el producto se haya comercializado.

También garantiza la disponibilidad de información por medios físicos con el fin de proteger a los consumidores o a las personas vulnerables que posean pocas competencias digitales. Asimismo, se propondrá un etiquetado digital para los productos vendidos a granel, siempre que la información necesaria también se muestre en formato físico en un lugar visible en el punto de venta.

Una vez aprobado por el Parlamento Europeo y por el Consejo, la modernización del reglamento tendrá efecto tres días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.

Otros artículos


Noticias

El coste de cultivar una hectárea de pimiento crece un 23,41% en cinco campañas hasta los 62.078 euros

El mayor capítulo en la pasada campaña fue la mano de obra, seguido por las semillas y semillero, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios. Los que más crecen son combustibles, agua, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios


Noticias

La exportación hortícola supera los 17.500 millones en 2024

Las ventas españolas de frutas y hortalizas en el extranjero completan, desde la caída de 2014, un período de diez años consecutivos de incrementos


Noticias

Más de 300 expertos se reúnen en Almería en ‘Del Suelo a la Mesa’ para impulsar la seguridad alimentaria

El Palacio de Congresos de Aguadulce acoge un congreso donde se pone de manifiesto la relevancia su relevancia para el sector agroalimentario tanto de Andalucía como de España


Noticias

El precio pagado al agricultor por la berenjena bajó en España, mientras subió en Holanda, Marruecos y Turquía

Es el resultado del análisis realizado por Hortoinfo utilizando datos de FAOSTAT (FAO) relativos a 2023, año en el que el productor español cobró las berenjenas a 0,73 €/kg, el neerlandés a 0,99, el turco a 0,45 y el marroquí a 0,27 euros por kilo


Noticias

La campaña I Love Bichos cumple 10 años

La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, la reanuda con el propósito de divulgar entre los productores la importancia de apostar por el control biológico de plagas de una forma decidida y continuada


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros