Las frutas y hortalizas son los productos frescos más consumidos fuera del hogar

Sube un 3,5% el consumo extra domestico de hortalizas y verduras y se estabiliza el de frutas

Fuente: Aenverde – 19/07/2023

Las frutas y hortalizas frescas son los alimentos más consumidos fuera del hogar, con 13 kilos por persona y año, en 2022, de los que 12,5 kilos corresponden a hortalizas y 0,5 kilos a frutas. Sube un 3,5% el consumo extra doméstico de hortalizas y verduras y se estabiliza el de frutas.

Según datos del último Informe del Consumo Alimentario del MAPA correspondiente a 2022, analizado por FEPEX, cada residente en España realiza una ingesta de 46,17 kilos de alimentos al año, lo que supone un gasto de 637,88 € por persona y año, ambas cantidades superiores a las de 2021 (3,8 % y 11,7 % respectivamente).

En el apartado de alimentación global se incluyen diferentes grupos de alimentos o categorías: carnes, pescados y mariscos, derivados lácteos, frutas, verduras y hortalizas, aceite para aliño, pan, pastas, legumbres, arroz, batidos, bollería, galletas, helados y resto productos.

La categoría más consumida por los individuos españoles fuera de casa es la que se corresponde con los productos frescos como es el caso de es hortalizas y verduras con una cantidad de 12,5 kilos/persona/año. Este consumo, además, ha aumentado en 2022 respecto a 2021 en un 3,5 %, el equivalente a consumir 0,4 kilos más por persona durante el 2022.

En el caso de las frutas, el consumo per cápita fuera del hogar en 2022 fue el mismo que en 2021, 0, 5 kilos.

En términos globales de volumen y por grupos de productos, el primer lugar en el consumo extra-hogar lo ocupan las hortalizas y verduras, con el 27,1 % del volumen total, aunque pierden relevancia con respecto al año anterior (27,2 %).

En conjunto, el consumo de alimentos fuera del hogar en 2022 ha crecido respecto a 2021, un 4,8 % en número de consumiciones y un 4,0 % en kilos consumidos, alcanzando los 1.589,08 millones de kilos a través de 5.146,56 millones de consumiciones. El gasto invertido en alimentos fuera del hogar es de 21.955,93 millones de euros, una cantidad que crece a un ritmo superior al volumen (11,8 %), debido a que el precio medio cierra el año 2022 en 13,82 €/kg, un precio un 7,6 % superior al de 2021. No obstante, estas cifras no superan a las de 2019, antes de la pandemia.

Otros artículos


Noticias

El coste de cultivar una hectárea de pimiento crece un 23,41% en cinco campañas hasta los 62.078 euros

El mayor capítulo en la pasada campaña fue la mano de obra, seguido por las semillas y semillero, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios. Los que más crecen son combustibles, agua, fertilizantes, amortizaciones y fitosanitarios


Noticias

La exportación hortícola supera los 17.500 millones en 2024

Las ventas españolas de frutas y hortalizas en el extranjero completan, desde la caída de 2014, un período de diez años consecutivos de incrementos


Noticias

Más de 300 expertos se reúnen en Almería en ‘Del Suelo a la Mesa’ para impulsar la seguridad alimentaria

El Palacio de Congresos de Aguadulce acoge un congreso donde se pone de manifiesto la relevancia su relevancia para el sector agroalimentario tanto de Andalucía como de España


Noticias

El precio pagado al agricultor por la berenjena bajó en España, mientras subió en Holanda, Marruecos y Turquía

Es el resultado del análisis realizado por Hortoinfo utilizando datos de FAOSTAT (FAO) relativos a 2023, año en el que el productor español cobró las berenjenas a 0,73 €/kg, el neerlandés a 0,99, el turco a 0,45 y el marroquí a 0,27 euros por kilo


Noticias

La campaña I Love Bichos cumple 10 años

La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, la reanuda con el propósito de divulgar entre los productores la importancia de apostar por el control biológico de plagas de una forma decidida y continuada


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros