Las importaciones hortofrutícolas ralentizan su crecimiento en el primer semestre de 2024

En el primer semestre de 2023 las importaciones crecieron un 14,09% y su valor en el primer semestre de este año ha ascendido a 2.576 millones de euros, con un crecimiento del 9,58%

Fuente: A en Verde – 20/08/2024

Las importaciones de frutas y hortalizas en el primer semestre crecieron un 0,9%, totalizando 2.201.819 toneladas, ralentizando fuertemente el proceso de crecimiento que han seguido en los últimos 5 años. En el primer semestre de 2023 las importaciones crecieron un 14,09%. El valor de las importaciones en el primer semestre de este año ha ascendido a 2.576 millones de euros, con un crecimiento del 9,58%.

Las importaciones de hortalizas ascendieron a 1.087.353 toneladas (+8%), por un valor de 846 millones de euros (+15,16%)La patata sigue ocupando el primer lugar en las importaciones, manteniendo su proceso de crecimiento, con un incremento del 8,94% en volumen y un 18,47% en valor, con 329 millones de euros. También crecen las importaciones de tomate con 58.920 toneladas (+2,25%) a pesar del fuerte crecimiento de la oferta española y mantienen su crecimiento también las de judía verde con 43.133 toneladas (+8,96%), por un valor de 99 millones de euros (+19,14%).

Las importaciones de frutas ascendieron a 1.114.466 toneladas (-5,18%) por un valor de 2.576 millones de euros (+9,58%). El retroceso en volumen es especialmente destacable en cítricos, manzana con 103.000 toneladas (-16%), sandía 68.000 toneladas (-24%), mango 27.000 toneladas (-23%).

Otros artículos


Noticias

Los incendios han arrasado este verano más de 35.000 hectáreas de uso agrícola, el 9% del total

Lo pone de manifiesto el ministro de Agricultura, Luis Planas, en su comparecencia en el Senado, afirmando que los seguros agrarios protegerán a los afectados y las explotaciones podrán cobrar con normalidad las ayudas de la PAC


Noticias

Alemania y Francia impulsan la exportación hortofrutícola en el primer semestre

Se sitúa en 5,7 millones de toneladas, un 1% más que en el mismo periodo del año anterior, permitiendo que la exportación global se mantenga en niveles similares a los de 2024, situados en 6,6 millones de toneladas, puesto que la extracomunitaria retrocede un 5%


Noticias

En el primer semestre salieron de Almería más de la mitad de las sandías exportadas por España

La exportación total española de sandía en el primer semestre del año fue de 381,7 millones de kilos, un 5% más que 10 años antes, de los que Almería exportó 210,36 millones de kilos, Murcia 59,69 y Valencia 38,59 millones de kilos


Noticias

La mitad de las empresas del gran consumo prevé crecer por encima del 5% en 2025

Un 2025 con perspectivas de crecimiento, aunque alerta del impacto de la incertidumbre regulatoria y la inestabilidad geopolítica sobre su competitividad, según recoge la última edición del informe ‘La Voz del Gran Consumo’, elaborado por AECOC a partir de las opiniones de más de 200 altos directivos de compañías líderes de la industria y la distribución del sector


Noticias

El precio medio de todos los tipos de tomate es 1,05 €/kg en la campaña 2024/2025, un 12,9% más que la anterior

La media del tomate redondo y la del tipo pera ha sido de 0,78 euros por kilo, la del rama de 0,84 €/kg, el liso ha cotizado a 0,75 €/kg, el asurcado a 1,18 €/kg, el Cherry a 1,7 y el cocktail ha tenido un precio medio de 1,4 €/kg


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros