Las importaciones hortofrutícolas ralentizan su crecimiento en el primer semestre de 2024

En el primer semestre de 2023 las importaciones crecieron un 14,09% y su valor en el primer semestre de este año ha ascendido a 2.576 millones de euros, con un crecimiento del 9,58%

Fuente: A en Verde – 20/08/2024

Las importaciones de frutas y hortalizas en el primer semestre crecieron un 0,9%, totalizando 2.201.819 toneladas, ralentizando fuertemente el proceso de crecimiento que han seguido en los últimos 5 años. En el primer semestre de 2023 las importaciones crecieron un 14,09%. El valor de las importaciones en el primer semestre de este año ha ascendido a 2.576 millones de euros, con un crecimiento del 9,58%.

Las importaciones de hortalizas ascendieron a 1.087.353 toneladas (+8%), por un valor de 846 millones de euros (+15,16%)La patata sigue ocupando el primer lugar en las importaciones, manteniendo su proceso de crecimiento, con un incremento del 8,94% en volumen y un 18,47% en valor, con 329 millones de euros. También crecen las importaciones de tomate con 58.920 toneladas (+2,25%) a pesar del fuerte crecimiento de la oferta española y mantienen su crecimiento también las de judía verde con 43.133 toneladas (+8,96%), por un valor de 99 millones de euros (+19,14%).

Las importaciones de frutas ascendieron a 1.114.466 toneladas (-5,18%) por un valor de 2.576 millones de euros (+9,58%). El retroceso en volumen es especialmente destacable en cítricos, manzana con 103.000 toneladas (-16%), sandía 68.000 toneladas (-24%), mango 27.000 toneladas (-23%).

Otros artículos


Noticias

La agricultura española, entre las más expuestas de Europa a los efectos del cambio climático

En años especialmente extremos, Andalucía, Castilla-La Mancha o Cataluña podrían llegar a perder más del 3 % de su Producto Interior Bruto (PIB) agrícola


Noticias

España aumenta la exportación de tomate, reduce la importación y Portugal se confirma como primer proveedor en lugar de Marruecos

De 2023 a 2024 aumenta un 18% la exportación, con Alemania como primer cliente, mientras que reduce un 12% las importaciones, con Portugal como primer proveedor, que desplaza a Marruecos por segundo año consecutivo


Noticias

El consumo de fruta fresca en hogares en 2024 baja un 0,9% y el de hortalizas un 0,7%

En los hogares españoles descendió respecto a 2023 hasta situarse en 79,38 kilos por persona en frutas y 49.55 kilos en hortalizas, según el Informe del Consumo Alimentario 2024 presentado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, que apunta a una estabilización general


Noticias

El precio de la sandía creció más del doble desde el agricultor al consumidor en la campaña 2023/2024

De los 0,51 euros por kilo que cobró de media el agricultor en la campaña 2023/2024 pasó a los 1,09 euros/kilo que han pagado los consumidores como precio medio con un diferencial del 113,7%, aunque considerablemente menor que en la 2022/2023 que fue del 232,5%


Noticias

La cosecha europea de albaricoque disminuirá un 10%

España mantendrá la producción de 2024 pendiente de evaluar los daños ocasionados por la granizada


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros