Mercabarna inicia el campus de verano para niños en situación de vulnerabilidad

Quiere contribuir a que los menores de familias vulnerables disfruten de un campus de verano de máxima calidad, que fomenta la alimentación saludable a través de talleres y juegos

Fuente: Aenverde – 27/06/2023

‘Refréscate con 5 al día’ acaba de comenzar. Se trata del campus de verano que Mercabarna organiza desde 2016 y que está dirigido a menores de familias vulnerables. Las actividades, en las que participan 600 niños, se desarrollarán hasta el 28 de julio. El alumnado proviene de 20 entidades de acción social de Barcelona y algunos municipios de su área metropolitana.

Con ‘Refréscate con 5 al día’, Mercabarna quiere contribuir a que los menores de familias vulnerables disfruten de un campus de verano de máxima calidad, que fomenta la alimentación saludable a través de talleres y juegos.

Cuando los niños llegan al gran mercado se les ofrece un desayuno acompañado de frutas naturales y se les explica por qué el campus de verano de Mercabarna se llama ‘Refréscate con 5 al día’. Se les comenta que médicos y dietistas de todo el mundo recomiendan que deben comerse 5 raciones diarias entre frutas y hortalizas para mantenerse sano, un mensaje que se irá repitiendo en las diferentes actividades de la jornada.

02_Campus5aldia_MB (002)

Durante el Campus, los participantes, de edades comprendidas entre los 6 y 13 años, separados por grupos, visitan el Mercado Central de Frutas y Hortalizas, donde se les muestran los productos de proximidad, los de temporada e, incluso, algunos exóticos que nunca han visto.

También realizan muchos juegos y talleres, como el de cata ‘Averigua la fruta’, en el que con los ojos tapados juegan a descubrir la fruta que están probando. Antes de comer, elaboran las brochetas con frutas que injerirán de postre y visitan un almacén de patatas, donde verán cómo se acumulan en enormes sacos, se limpian, clasifican por tamaños y envasan.

09_Campus5aldia_MB (002)

Después de 6 horas en Mercabarna realizando muchas actividades que promueven los hábitos de alimentación saludable a través de los juegos, todos los niños reciben las bolsas ‘5 al día’, con más juegos para seguir descubriendo en casa que comer sano y equilibrado puede ser bueno y divertido.

La Campaña ‘5 al día’

Este Campus de verano se inspira en la campaña ‘5 al día‘, que Mercabarna realiza
conjuntamente a la Asociación de Mayoristas de Frutas y Hortalizas (AGEM) desde 1999.

‘5 al día’ se lleva a cabo a lo largo del período escolar y acoge anualmente alrededor de 6.000 niños, de entre 8 y 10 años, de escuelas de toda Cataluña. La iniciativa tiene como principal objetivo promover hábitos de alimentación saludables y dar a conocer los beneficios de la dieta mediterránea entre los niños y niñas, así como entre sus familias. A lo largo de estos 24 años han participado en ‘5 al día’ unos 150.000 niños y niñas.

Otros artículos


Noticias

El precio pagado al agricultor por la berenjena bajó en España, mientras subió en Holanda, Marruecos y Turquía

Es el resultado del análisis realizado por Hortoinfo utilizando datos de FAOSTAT (FAO) relativos a 2023, año en el que el productor español cobró las berenjenas a 0,73 €/kg, el neerlandés a 0,99, el turco a 0,45 y el marroquí a 0,27 euros por kilo


Noticias

La campaña I Love Bichos cumple 10 años

La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, la reanuda con el propósito de divulgar entre los productores la importancia de apostar por el control biológico de plagas de una forma decidida y continuada


Noticias

Las hortalizas y frutas más exportadas por Almería a Alemania: lideran pepino por volumen y pimiento por valor

Entre enero y noviembre de 2024 la exportación de frutas y hortalizas desde Almería a Alemania ha alcanzado el récord histórico con 888,41 millones de kilos, el 36,88% de la exportación total almeriense, por un valor de 1.222,24 millones de euros que suponen el 36,32% del valor total


Noticias

Producir un kilo de tomate en invernadero necesita mil veces menos agua que un alimento procesado

Así lo destacan los primeros datos del estudio sobre huella hídrica en invernaderos realizado por la Universidad de Almería, ofrecidos en Fruit Logistica por el consejero andaluz de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco


Noticias

La Junta estudia el uso de reptiles en invernaderos de Almería para el control biológico de plagas

Esta investigación del Ifapa busca valorar el beneficio que los reptiles ofrecen a los agricultores, así como su papel en el equilibrio del ecosistema


Envía tu CV a través de nuestra página web, recuerda que no se aceptan en ventanilla.
Trabaja con nosotros